Las acciones de Intel han subido un 5,53% este viernes en Wall Street después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmara que la compañía ha aceptado que el Gobierno se haga con una participación del 10% en su capital.
«Han aceptado hacerlo y creo que es un gran acuerdo para ellos«, ha explicado Trump ante la prensa, en declaraciones recogidas por ‘CNBC’.
La Administración liderada por Donald Trump planea convertir parte o la totalidad de las subvenciones concedidas por la Ley de Chips en acciones de la compañía para llegar al 10%, que ronda un valor aproximado de 10.000 millones de dólares, según los precios actuales del mercado.
En total, se estima que Intel recibirá cerca de 10.900 millones de dólares en subvenciones de la Ley de Chips, una cantidad que será suficiente para que el Gobierno estadounidense ejecute su plan.
«Deberíamos obtener una participación accionaria por nuestro dinero. Así que entregaremos el dinero, que ya se comprometió durante la administración Biden. Recibiremos capital a cambio«, señaló el secretario de Comercio, Howard Lutnick, esta misma semana.
La semana pasada se conocieron por primera vez las intenciones del gobierno de EEUU, con un un movimiento que pretende ayudar a la empresa ante las dificultades que atraviesa.
Y es que aunque Intel es la única empresa de EEUU con capacidad de fabricar los chips más rápidos en territorio estadounidense, lo cierto es que rivales como Taiwan Semiconductor Manufacturing Company y Samsung también tienen fábricas en el país.
El presidente Donald Trump ha pedido que se fabriquen más chips y alta tecnología en Estados Unidos, y de ahí la negociación con la compañía para la adquisición de una participación, que ayudaría a financiar las fábricas que Intel está construyendo actualmente en Ohio.
Cabe recordar que los contactos entre el gobierno estadounidense e Intel se han intensificado. La semana pasada, el CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, visitó a Trump en la Casa Blanca, una reunión que tuvo lugar después de que el republicano hubiese solicitado la dimisión de Tan debido a acusaciones de vínculos con China.