Éxito Mundial del deporte español y, especialmente, del asturiano. Dos deportistas del Principado se colgaron la medalla de oro en la gran cita del piragüismo, disputada en aguas de Milán (Italia), culminando una actuación fantástica con el K-4 femenino, en la distancia de 500 metros. En la prueba masculina, España sumó otra presea, en este caso de bronce.
Este fue el equipo ganador
Las asturianas que lograron este éxito fueron la gijonesa Sara Ouzande Iturralde (Los Delfines de Ceuta) y la coañesa Lucía Val Cerdeira (Piragüismo Rías Baixas-Boiro). Junto a ellas, en el K-4, estuvieron la extremeña Estefanía Fernández González (Fluvial de Lugo) y la valenciana Bárbara Pardo Mas (Piragüismo Antella).
K-4 femenino de España, compuesto por las asturianas Sara Ouzande Iturralde y Lucía Val Cerdeira, junto a la extremeña Estefanía Fernández González y la valenciana Bárbara Pardo Mas / J. M. C. / LNE
Por delante de China y Bielorrusia
Todo ello sucedió a a primera hora de la tarde de hoy, viernes. El cuarteto español, pletórico, marcó un tiempo de 1.32.58, batiendo a las chinas -medalla de plata, con 1.32.68- y a las bielorrusas (AIN), estas presea de bronce, con 1.32.80. De esa brillante manera las chicas de España ponen la guinda a la actual temporada de 2025 tras ganar la Copa del Mundo, en Szeged (Hungría), dilucidada en el mes de mayo; y lograr la medalla de plata en el Europeo, en Racice (República Checa), en junio.
El equipo masculino también suma medalla
Previamente, el K-4 masculino, igualmente sobre la distancia de 500 metros, tripulación compuesta por el madrileño Adrián del Río Casarrubios (Escuela Piragüismo de Aranjuez), el mallorquín Álex Graneri Larrea (Real Club Náutic Palma) y los gallegos Carlos Arévalo López (Fluvial de Lugo) y Rodrigo Germade Barreiro (Fluvial de Lugo), también se subían al podio de Milán, en esa oportunidad al tercer cajón, al quedar terceros y, por lo tanto, colgarse la presea de bronce (1.19.33), después de haber sido cuartos en la pasada Copa del Mundo e igualmente cuartos en el Campeonato de Europa.
El equipo español se quedó a únicamente 0,40 centésimas del dorado metal, que fue para Portugal (Gonçalves, Ribeiro, Baptista y Casinha), actuales campeones continentales. El metal de plata en este Mundial se lo anotó Hungría (1.18.98)