¿’Team Conrad’ o ‘Team Jeremiah’? Ese es el debate ardiente que, ahora mismo, divide y domina las redes sociales tras el estreno de la tercera y última temporada de ‘El verano en que me enamoré‘. La serie juvenil de Amazon Prime Video, basada en las novelas de Jenny Han, se ha convertido sin duda alguna en uno de los fenómenos culturales más comentados del verano.
‘El verano en que me enamoré’ regresó en julio con la temporada final de la trilogía literaria de Jenny Han adaptada a la pantalla. Cuatro años después, Belly y Jeremiah siguen emparejados y estudian en la misma universidad de Finch, mientras que Conrad, hermano de Jeremiah, se encuentra en California cursando Medicina. Sin embargo, un acto conmemorativo en honor a la difunta Susannah reúne a los tres de nuevo en Cousins para pasar el verano, tras la precipitada decisión que ha tomado la pareja de casarse ese mismo verano.
Momentazos musicales
Hasta ahora, la ficción no solo ha demostrado ser un rotundo éxito de audiencias y controlar las conversaciones en redes, sino que además ha viralizado de nuevo algunos ‘hits’ enterrados de artistas como Taylor Swift o Justin Timberlake.
Y es que cómo olvidar esa escena en que Belly y Jeremiah comparten un adorable momento en el coche mientras suena ‘Summer Love’ de Justin Timberlake. Quizá allí hubiera algún microinfarto en las filas del Team Conrad. Los dos tortolitos han tenido otros momentazos en los últimos capítulos, como el de los melocotones (en el devastador episodio en que conocíamos la perspectiva de Conrad) o, más recientemente, el del cuarto de baño.
La gallina de los huevos de oro
Ya habíamos comprobado que los triángulos amorosos arrasan entre los jóvenes. Hace más de una década, los adolescentes se dividían entre Stefan y Damon (‘Crónicas Vampiricas’), Jess y Dean (‘Las chicas Gilmore’) o Edward y Jacob (‘Crepúsculo’). Ahora, el mundo juvenil está partido en dos bloques: o eres de Conrad o eres de Jeremiah.
Las redes hierven ante este nuevo enfrentamiento. El triángulo amoroso formado por Belly, Conrad y Jeremiah ha reavivado un clásico de la ficción romántica que parecía haber caducado con los ‘millennials’. En los últimos días, plataformas como TikTok, Instagram y Twitter se han llenado de memes, debates y hasta encuestas sobre quién debería ser la pareja definitiva de Belly.
Cartel promocional de la tercera temporada del drama juvenil ‘El verano en que me enamoré’ / Prime Video
Pero hay más: el fenómeno transciende la pantalla. Comunidades de fans han organizado visionados colectivos, escriben ‘fanfictions’ con sus propias versiones de la historia y elaboran ‘playlists’ inspiradas en cada uno de los personajes.
La música también es protagonista
Más allá de una trama de eficacia contrastada, la banda sonora también ha sido clave en la consagración de la serie como éxito global. Y es que si algo caracteriza ‘El verano en que me enamoré’ desde sus inicios es una selección musical ganadora. Las canciones de Taylor Swift -reina del pop que inspira a millones de fans- vuelven a ser protagonistas en esta temporada, alcanzado categoría de sello de la producción.
Su productora ejecutiva, Jenny Han, es fan declarada de Swift, por lo que ha usado su música para amplificar las emociones de los personajes. Ya desde la primera temporada sonaron temas como ‘Cruel Summer’ o ‘Invisible String’. A los que ahora, en la tercera temporada, se suman ‘Daylight’ y ‘Red’, cada uno como símbolo del romance de Belly con un hermano. Mientras ‘Daylight’ representa el amorío más sencillo con Jeremiah, ‘Red’ figura una relación sentimental más intensa y complicada con el mayor de los Fisher.

Conrad y Belly durante la escena de los melocotones. / Prime Video
A esto se suman las voces de Justin Timberlake con ‘Summer Love’, Ariana Grande con ‘i wish i hated you’ u Olivia Rodrigo con ‘lacy’, entre otros artistas. Canciones que no solo refuerzan el mensaje emocional, sino que logran transformar cada episodio en un evento musical.
Vivida en comunidad
¿El resultado? Pues es un repunte en las reproducciones de estos temas que ha llevado a los fans a asociar cada letra con los momentos de mayor intensidad de la trama. Algo que no se explica sin las redes sociales, las cuales han desempeñado un papel primordial, convirtiendo cada capítulo en tendencia inmediata y cada canción en un himno compartido.
Si algo está claro, es que las series juveniles no solo se consumen: se viven en comunidad. Como ya ocurrió con ‘Gossip Girl’, ‘The O.C’ o ‘Euphoria’, este tipo de ficciones televisivas terminan por convertirse en un espejo generacional; pero esta con un elemento diferencial: la música pop como protagonista.
«Hay sorpresas»: se acerca el desenlace
A medida que avanza, ‘El verano en que me enamoré’ da un paso más allá de la ficción para convertirse en una especie de ritual compartido. Con drama adolescente, nostalgia pop y un debate digital que desata furor en las redes, este triángulo amoroso está marcando a toda una generación.

Jeremiah, Belly y Conrad los protagonistas de ‘El verano en que me enamoré’ / Prime Video
A cuatro capítulos para conocer la conclusión de la historia, solo sabemos una cosa con certeza: el final no será igual al de los libros. Así lo ha afirmado la novelista Jenny Han, quien declaró que el desenlace podría cambiar respecto de los libros. «Definitivamente, hay cambios», adelantó la autora a ‘Entertainment Weekly’. A lo que añadió: «Hay sorpresas. Y hay cosas que no son exactamente como en los libros».
La tercera temporada, que se estrenó el 16 de julio de 2025, terminará el 17 de septiembre con el undécimo episodio.
Suscríbete para seguir leyendo