El Nikkei cotiza plano mientras el IPC de Japón sube más de lo previsto

El Nikkei japonés cotiza plano este viernes, después de que los datos de inflación en Japón se hayan situado ligeramente por encima de lo previsto.

El IPC sin alimentos frescos, la principal referencia para el Banco de Japón, ha repuntado en julio hasta el 3,1% en tasa interanual, ligeramente por encima del 3% esperado, pero por debajo del 3,3% anterior.

El resto de bolsas asiáticas cotizan con signo mixto. El ASX australiano cede un 0,4% tras marcar máximos históricos este jueves por encima de 9.000 puntos.

Por el contrario, el Shanghai Composite chino repunta un 0,7%, y el HSI de Hong Kong avanza un 0,3%.

A LA ESPERA DE POWELL

Esto en una jornada en la que los inversores asiáticos se han mantenido a la espera del discurso de Jerome Powell en Jackson Hole.

El mercado espera que el presidente de la Fed adopte un tono más flexible tras los flojos datos de empleo publicados a principios de agosto en y abra la puerta a un primer recorte de tipos en la reunión de septiembre.

Desde Natixis IM prevén que Powell prepare a los inversores para un nuevo ciclo de bajadas, con la expectativa de que la Fed recorte en total 75 puntos básicos antes de finales de 2025. Según la gestora, deberá justificar un giro hacia la prioridad del empleo, pese al repunte de la inflación reflejado en los últimos datos de IPC e IPP.

No obstante, no todos esperan un mensaje tan claro. Bank of America considera poco probable que Powell se muestre tan ‘dovish’ como descuentan los mercados. La entidad cree que su discurso será más equilibrado que en julio, condicionado por la debilidad laboral, aunque con margen para mantener una postura prudente si los datos de agosto no empeoran.

Por ahora, los inversores descuentan una bajada de 25 puntos básicos en septiembre, pero BofA insiste en que la decisión dependerá de los próximos indicadores de inflación y empleo.

OTROS MERCADOS

En otros mercados, Wall Street cerró con caídas moderadas y los futuros americanos cotizan ahora mixtos y planos.

Además, el petróleo Brent cae ligeramente un 0,04% ($67,63), el euro se deprecia un 0,18% ($1,1584) y la onza de oro baja un 0,3% ($3.371).

Por su parte, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,328%, y el bitcoin repunta un 0,7% ($112.911).

Fuente