Marc Márquez afronta este fin de semana el Gran Premio de Hungría, decimocuarta prueba del Mundial de MotoGP 2025, con la meta de conseguir su séptima victoria doble consecutiva y seguir ampliando su sólida ventaja de 142 puntos en la clasificación, en el estreno del circuito Balaton Park, un trazado desconocido para gran parte de la parrilla que se presenta como todo un desafío.
El catalán llega a Balatonfokajár (Veszprém) tras imponerse por primera vez en su trayectoria en el GP de Austria, de modo que ya solo le faltan Mandalika (Tailandia) y Portimao (Portugal) como escenarios pendientes de triunfo. El de Cervera intentará evitar que el nuevo trazado húngaro se sume a esa lista y lograr la victoria en el regreso de MotoGP a Hungría 33 años después.
El ocho veces campeón del mundo parte con cierta ventaja, pues ya ha rodado en el circuito húngaro en un test privado organizado por Ducati a principios de agosto. Su facilidad para adaptarse rápidamente a condiciones inéditas, junto con su destreza innata para las curvas de izquierda, lo convierte en el gran favorito para imponerse en un circuito que se corre en sentido antihorario.
[Consulta la clasificación del Mundial de MotoGP]
Dispuesto a frenarle estará el italiano Marco Bezzecchi (Aprilia), que llega en un gran momento de forma tras lograr un tercer puesto en Austria. También buscará destacar Fermín Aldeguer (Ducati), que viene de firmar una remontada espectacular en la última cita.
Por su parte, Álex Márquez (Ducati), a 142 puntos de su hermano en la general, y el campeón de 2023 Pecco Bagnaia (Ducati), intentarán resarcirse después de un fin de semana para olvidar. El italiano terminó muy frustrado con el rendimiento de su moto y espera volver a pelear por el triunfo, algo que no consigue desde el GP de Estados Unidos en marzo.
Otro que buscará recuperar sensaciones será Jorge Martín (Aprilia), tras su caída en el Red Bull Ring. El vigente campeón del mundo afrontará su tercer Gran Premio desde que volvió a la competición después de su lesión, con la intención de seguir aumentando su nivel de confianza y de, poco a poco, acercarse de nuevo a los puestos más altos.
El regreso de Hungría no iba a ser la única novedad, ya que estaba previsto que Aleix Espargaró (Honda) sustituyera a Somkiat Chantra, aún en recuperación de una lesión de rodilla. Sin embargo, el piloto catalán no participará finalmente al sufrir una fractura vertebral en un accidente de bicicleta. Sí estará en pista su hermano Pol (KTM), que ocupará el lugar del lesionado Maverick Viñales.
[Consulta el calendario de la temporada]
¿Cómo ver en directo las carreras del Mundial de MotoGP 2025?
La carrera y todos los entrenamientos se podrán seguir a través de DAZN, plataforma que cuenta con los derechos audiovisuales del campeonato.
Además, como cada temporada, en nuestra web te contaremos todo lo que debes saber para seguir en directo todas las carreras del Mundial de MotoGP de esta temporada. A través de nuestro especial del Mundial de MotoGP, nuestros lectores tienen acceso a la narración en vivo y en directo de cada cita. De esta forma, te lo ponemos muy fácil para que puedas seguir todas las pruebas del calendario, tanto de MotoGP como de Moto2 y Moto3, y puedas conocer en detalle todo lo que ocurre en cada momento de la carrera y cómo marcha la clasificación de cada Gran Premio.
Además del seguimiento en directo de cada carrera del Mundial, en nuestro especial de motociclismo puedes encontrar todas las noticias sobre la actualidad del campeonato, así como galerías de imágenes de todos los Grandes Premios y de todos aquellos temas de interés que rodean el gran circo de las dos ruedas.
Horarios del GP de Hungría de MotoGP 2025:
Viernes 22 de agosto
- Moto3 | FP1: 09:00 horas
- Moto2 | FP1: 09:50 horas
- MotoGP | FP1: 10:45 horas
- Moto3 | Practice: 13:15 horas
- Moto2 | Practice: 14:05 horas
- MotoGP | Practice: 15:00 horas
Sábado 23 de agosto
- Moto3 | FP2: 08:40 horas
- Moto2 | FP2: 09:25 horas
- MotoGP | FP2: 10:10 horas
- MotoGP | Q1: 10:50 horas
- MotoGP | Q2: 11:15 horas
- Moto3 | Q1: 12:50 horas
- Moto3 | Q2: 13:15 horas
- Moto2 | Q1: 13:45 horas
- Moto2 | Q2: 14:10 horas
- MotoGP | Sprint (13 vueltas): 15:00 horas
[Siguiente carrera del Mundial de motociclismo]
Domingo 24 de agosto
- Moto3 | Carrera (20 vueltas): 11:00 horas
- Moto2 | Carrera (23 vueltas): 12:15 horas
- MotoGP | Carrera (28 vueltas): 14:00 horas