Josip Brekalo cubre una de las necesidades básicas, la de un extremo que dé otros registros al ataque, por su calidad, su explosividad y esa facilidad para adaptarse a varias posiciones en el ataque. Cumple la dirección deportiva con una de las demandas, la del extremo, pero no se detiene ni un segundo la actividad en los despachos ya que restan dos o tres piezas por encajar en el puzle de la temporada.
La novedad del día fue la confirmación de Brekalo como nuevo jugador azul, décimo de la temporada, undécimo si se cuenta el traspaso de Chaira. El croata llegó en la mañana de ayer a Asturias para ultimar los detalles de su contrato, pasar reconocimiento médico y estampar su firma como futbolista carbayón. Firma por dos temporadas con el fin de demostrar que el futbolista que llamó la atención en la competitiva liga alemana sigue teniendo fútbol, a sus 27 años, para rendir al más alto nivel. Hoy se entrenará con sus compañeros y podría ser citado para el choque ante el Madrid.
Por las palabras de Agustín Lleida, director general, ayer, la contratación del ex de la Fiorentina pone fin a las incorporaciones en los extremos. Brekalo se mueve de forma más natural por la banda izquierda pero es capaz de adaptarse a todo el frente de ataque. Y, además, la plantilla ofrece más soluciones. «Hay que recordar que Chaira también puede jugar por la derecha. Y también está Ilic, que puede desempeñar esa función. La clave es darle herramientas al entrenador», explicó el directivo.
La de Brekalo es la tercera incorporación de la semana, tras las concretadas antes de Bailly y Dendoncker. Se suman los tres a los Moldovan, Reina, Ejaria, Ilic, Brandon Domingues, Rondón y Forés, como caras nuevas, convirtiendo al Oviedo en uno de los grandes animadores del mercado de Primera. Y la cosa no se detendrá ahí.
Porque trabaja el club en reforzar, de manera prioritaria, la defensa. Así lo reconoció Agustín Lleida durante el acto de presentación de Dendoncker. Como siempre, el director general habló sin tapujos de las intenciones del Oviedo en lo que queda de mercado. «¿La prioridad? Un lateral izquierdo. Ahí solo tenemos a Rahim y estamos muy contentos con él pero tiene que venir alguien más», aclaró Lleida, antes de seguir: «Además, no tenemos un central zurdo en la plantilla, pero sí hay cuatro centrales y tenemos las fichas que tenemos… La prioridad, repito, es el la lateral izquierdo».
Para dicha función, el club trata de cerrar desde hace días la llegada de Javi López de la Real Sociedad, en una operación que en un principio parecía avanzar por el buen camino pero que después de complicó con la entrada del Betis, dispuesto a pagar por su fichaje.
La Real y el club andaluz han entablado conversaciones en los últimos días sin que de momento hayan llegado a un acuerdo. Al Oviedo le toca esperar en segundo plano a ver cuál es la decisión de la Real.
No obstante, y tal y como desveló el propio Lleida esta semana, la de López no es la única opción sobre la mesa del conjunto carbayón. El director general habló entonces de hasta tres alternativas al carril zurdo. Los azules no quieren precipitarse y siguen jugando con los tiempos mientras confían en que Rahim se adapte perfectamente a la máxima categoría.
Para el puesto de central, una de las opciones que se valoró en su momento fue la del croata Benkovic, por el que se ofertó 1,5 millones al AIK Solna. Oferta que rechazó el conjunto sueco. «Hicimos una oferta por él hace dos semanas y no la aceptaron. No hemos vuelto a hablar», según Lleida.
Operaciones pendientes
Así, el aragonés deja claras las intenciones. El lateral izquierdo, sobre todo. El central de otro perfil, también. ¿Y qué pasa con el delantero? La intención de la dirección deportiva era la de encontrar otro nueve en el mercado, de ahí que se negociara con Jovic en su momento, pero no ha llegado nadie más. Lleida lo explica: «Contamos con tres nueves, nos encantaría encontrar uno importante de aquí al final de mercado, pero no es tanta prioridad como un lateral. Pero si hay uno que nos mejore, lo pelearemos para que esté con nosotros».
Queda mucha tela por cortar en cuanto a las contrataciones, aunque ahora ya menos tras una semana trepidante en los despachos, pero el club también permanece atento a las salidas. Hombres como Luengo o Brandon Domingues podrían tener complicado gozar de minutos con las últimas incorporaciones y por eso Lleida asegura que «Nosotros tratamos de tener la mejor plantilla, a lo mejor tiene que haber alguna salida. Pero anticiparlo es complicado. Si no hay fichas, tendrá que haber salidas». Y hay otro caso importante, el de Borja Sánchez. El canterano jugó en la primera jornada de Liga en Villarreal, debutando con el Oviedo en la máxima categoría, pero desde la entidad no se ve clara su continuidad a partir del 1 de septiembre. «Si llegan los jugadores que pensamos, veo difícil que vaya a tener espacio en la plantilla», aclaró el director general de los azules.