Álex Palou es una leyenda de la Indycar. El catalán se convirtió en el primer español en conquistar las 500 millas de Indianápolis, y se ha proclamado cuatro veces campeón de la categoría estadounidense a falta de dos carreras para el final de la temporada. El piloto de Sant Antoni de Vilamajor puede igualar otro récord histórico, pero el primer paso es ganar en el oval de Milwaukee.
2025 está siendo el mejor año para Álex Palou en la Indycar. El español ha conseguido ocho triunfos a falta de dos carreras para el final de la temporada, la cifra más alta cuando ha ganado un campeonato (2021: 3 victorias, 2023: 5 y 2024: 2, porque la ronda de The Thermal Club no era una carrera oficial). Si el piloto de Sant Antoni de Vilamajor alcanza las 10 pruebas ganadas, igualará el récord que tienen las leyendas de la categoría estadounidense A.J Foyt (1964) y Al Unser (1970), como el piloto con más victorias en una misma temporada de la Indycar. Pero el primer escalón para llegar es el domingo 24 a las 20:00 (horario peninsular español) y a través de Movistar+, en el oval de Milwaukee, un circuito que no se le ha dado bien al catalán.
Álex Palou en el oval de Milwaukee / Indycar
Palou nunca ha ganado en Milwaukee
Las curvas del oval de 1 milla (1,609 kilómetros) situado en Wisconsin tienen una inclinación de unos 9 grados. El Milwaukee Mile se inauguró en 1903 y su configuración apenas ha cambiado desde entonces. La primera carrera de la categoría estadounidense en este circuito fue en 1912, y solo han ganado 4 pilotos de la actual parrilla: Scott Dixon (1 vez en 2009), Will Power (1 vez en 2014), Pato O’Ward (1 vez en 2024) y Scott McLaughlin (1 vez en 2024). Precisamente el piloto neozelandés salió primero en la carrera 1 de Milwaukee del año pasado. En la vuelta 119, O’Ward le adelantó y consiguió la victoria en el oval, en una carrera accidentada y con Palou 5º.
El español se quedó parado antes de la salida de la segunda carrera del año pasado en Milwaukee, por problemas mecánicos. Palou, que se estaba jugando el campeonato con Power, volvió a pista con más de 30 vueltas perdidas, pero consiguió los 5 puntos que da la Indycar a los pilotos solo por participar tras terminar 19º. El piloto de Penske trompeó, tocó el muro y tuvo que entrar a boxes por daños en el alerón. El australiano acabó 10º y no recortó muchos puntos a Palou. Finalmente McLaughlin se llevó el triunfo y su primera victoria en el oval de Milwaukee.
Palou ya es campeón, pero quiere igualar otro récord
Tras los problemas mecánicos de Pato O’Ward y la tercera posición del español en Portland, Álex Palou (2021, 2023, 2024 y 2025) se proclamó cuatro veces campeón de la Indycar. El catalán se coloca como el tercer piloto (empatado con Mario Andretti, Sébastien Bourdais y Dario Franchitti) con más títulos. Por delante están A.J Foyt (7) y Scott Dixon (6), compañero de Palou en Chip Ganassi, como los pilotos con más campeonatos de la categoría estadounidense.
A falta de dos carreras para el final de la temporada (oval de Milwaukee y oval de Nashville) y con el título bajo el brazo, Álex Palou quiere seguir haciendo historia e igualar las 10 victorias en una misma temporada. Este hito sólo lo han conseguido dos pilotos en la Indycar, A.J Foyt (1964) y Al Unser (1970).