Se basan en la irresponsabilidad y el insulto

El rifirrafe político en medio de la catástrofe natural de los incendios sigue en el panorama nacional. Esta vez la que se ha pronunciado ha sido la ministra de Educación y Deportes Pilar Alegría, quien este jueves ha reclamado a Elías Bendodo (PP) a disculparse por llamar «pirónoma» a la directora de Protección Civil, Virginia Barcones. Lo hace escasas horas después de que la propia afectada haya estallado contra el vicesecretario de Política Autonómica y Municipal del PP por sus palabras contra su persona.

«Las palabras del señor Bendodo pertenecen al argumentario del Partido Popular. Un argumentario que, por cierto, suele estar siempre repleto de irresponsabilidad y de insultos«, se ha referido Alegría preguntada por ello en Azuara.

De esta forma, ha recordado que el territorio nacional se está viendo asolado en la actualidad por más de 18 incendios activos y ha defendido que desde el «minuto uno» se han puesto a disposición todos los medios disponibles por parte del Gobierno de España para «apagar esos fuegos y recuperar esa normalidad».

Con todo ello, no ha dudado en mandar un mensaje al partido de Feijóo: «Sería deseable por parte del Partido Popular que cuando intervienen o cuando hablan, soltaran o utilizaran o dijeran alguna palabra de aliento, de empatía, de colaboración y de unidad«, ha recalcado.


El teniente coronel jefe del IV Batallón de la UME, Joaquín Núñez Regodón, firma en el libro de Honor del Ayuntamiento de Azuara

EFE

A lo que ha añadido: «En los momentos difíciles la gente y los ciudadanos esperan esa unidad y esa colaboración por parte de todas las administraciones».

En esta línea, ha instado a que Bendodo pida una disculpa ante las palabras emitidas «sobre todo porque los trabajadores de protección civil llevan muchas semanas trabajando desde primeras horas de la mañana hasta las últimas horas de la noche».

No ha sido al único varón popular al que ha contestado ya que también ha hecho referencia a las declaraciones del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en el que pedía más medios. Unas declaraciones a las que ya rehusó contestar la ministra de Defensa, Margarita Robles, este miércoles a su visita en Jaca.

De esta manera, Alegría ha seguido la misma tónica recalcando que hay declaraciones «que no aportan nada positivo».

«Ahora lo que realmente toca y lo que realmente corresponde es seguir trabajando para extinguir estos incendios», ha reclamado. Del mismo modo también ha enfatizado que una vez que pase estos meses de verano toca «acometer esas tareas de prevención que son tan importantes».

Más allá de polémicas, la ministra ha agradecido a todos los servicios públicos destinados en las zonas afectadas el trabajo que están realizando. Entre ellos, se cuentan con más de 1.300 miembros de la UME, 2.000 militares, miembros de Policía Nacional, Guardia Civil.

Así, ha concluido mandando su apoyo a los más afectados: «Mostrar la solidaridad y el cariño a las personas que evidentemente se han visto especialmente afectadas por el incendio, con pérdida de alguna vida y, por supuesto, con pérdida de sus domicilios o sus enseres más personales».

Hijos Adoptivos en Azuara

Un acto de agradecimiento ha tenido lugar este jueves en el municipio zaragozano de Azuara por parte del consistorio a los miembros de la UME, Infoar y Bomberos de la Diputación de Zaragoza que participaron en las labores de rescate y limpieza por la inundación que vivió el pueblo el pasado 14 de junio.

Por ello, han recibido un diploma que los acreditan como Hijos Adoptivos y han inaugurado el Parque del Voluntariado que también hace un guiño a los centenares de voluntarios que se acercaron a echar una mano en la reconstrucción.

Tras dos meses después, su alcalde, Joaquín Ignacio Alcolchel, ha declarado que van «poco a poco», pero pide «paciencia«: «Ya se van viendo las casas limpias, todo el pueblo limpio» lo que constituye como bien ha expresado «un mensaje de esperanza».

Fuente