El petróleo ha avanzado en la sesión de este miércoles. Concretamente, el barril de Brent ha subido un 1,87% y el de West Texas ha ganado un 1,27%, ante un estancamiento de las conversaciones de paz en Ucrania y el resurgimiento de las preocupaciones sobre el suministro de crudo.
Las conversaciones para poner fin a la invasión rusa de Ucrania probablemente llevarán más tiempo, dejando vigentes las sanciones al crudo ruso y aumentando la posibilidad de mayores restricciones a sus compradores.
Este pasado lunes, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, viajaba a Washington para reunirse con su homólogo en EEUU, Donald Trump, después del encuentro que mantuvo el líder americano con el presidente de Rusia, Vladímir Putin. Trump aseguró que si «todo sale bien» en las negociaciones espera organizar una reunión a tres bandas.
Sin embargo, Rusia no ha confirmado que participará en conversaciones con Ucrania y Trump ha reconocido la posibilidad de que Putin no quiera llegar a un acuerdo. Para que las negociaciones avancen, el presidente de EEUU ve «necesario discutir los posibles intercambios de territorio, teniendo en cuenta la actual línea de contacto» entre Ucrania y Rusia.
Con este panorama, los precios del petróleo se mueven al alza después de que en la sesión del martes cayeran más de 1% por el optimismo de que un acuerdo para poner fin a la guerra parecía más cercano, lo que significaría una flexibilización de las sanciones a Rusia y un aumento en el suministro global.
Ahora, este miércoles, el petróleo ha subido, sin embargo, «la tendencia a largo plazo sigue siendo firmemente a la baja. Los acontecimientos geopolíticos han provocado breves repuntes en los últimos meses, pero la abundancia de suministros de petróleo mantiene los precios a raya y parece que estos se mantendrán fuertes durante un tiempo», señala Steve Clayton, director de fondos de renta variable de Hargreaves Lansdown.
Mientras, para David Morrison, analista sénior de mercado de Trade Nation, el crudo «permanece atrapado en un rango de consolidación, con fluctuaciones de impulso desapareciendo rápidamente. Si bien los compradores lograron impulsar los precios al alza, la incapacidad de mantener la tracción puso de relieve la incertidumbre persistente en el sector energético». Cree que «los operadores deberían estar preparados para un repunte de la volatilidad a medida que se celebren estas conversaciones».