El exceso de velocidad se ha convertido en un gran problema que amenaza la seguridad vial, pues es un factor determinante en aproximadamente el 30% de los accidentes mortales de tráfico en España.
De hecho, aproximadamente el 50% de los conductores españoles circulan más rápido de lo que recomienda el límite de velocidad y entre el 10 y el 20% superan el límite establecido en más de 10 km/h. Por ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda cuáles son los límites de velocidad en vías interurbanas y advierte de sus respectivas sanciones si los incumples.
Radar en Barcelona / Josep Ribas
Límites de velocidad en vías interurbanas
Según la DGT, los turismos, motocicletas, pick-up y autocaravanas con una Masa Máxima Autorizada (MMA) inferior o igual a 3.500 kilogramos, tienen un límite de velocidad establecido de 90 km/h en vías convencionales y 120 km/h en autopistas y autovías. Por su parte, los autobuses, vehículos derivados de turismos y vehículos mixtos adaptables, deben circular como máximo a 90 km/h en vías convencionales y a 100 km/h en autopistas y autovías.
Por último, los camiones, furgones, furgonetas, vehículos articulados, vehículos con remolques y autocaravanas con una MMA superior a 3.500 kg, están limitados a circular a 80 km/h en vías convencionales y 90 km/h en autopistas y autovías.
El incumplimiento de los límites de velocidad establecidos supone una sanción económica que puede ir acompañada de la retirada de puntos del carnet de conducir, en función de la gravedad de la infracción. A continuación, te recordamos cuáles son las sanciones por sobrepasar los limites de velocidad en España:
Zonas con límite de 20 Km/h
Entre 21 y 40 km/h son 100 euros sin puntos; entre 41 y 50 km/h son 300€ y 2 puntos; entre 51 y 50 km/h son 400€ y 4 puntos; entre 61 y 70 km/h son 500€ y 6 puntos; y más de 71 km/h son 600€ y 6 puntos.
Zonas con límite de 30 Km/h
Entre 31 y 50 km/h son 100 euros sin puntos; entre 51 y 60 km/h son 300€ y 2 puntos; entre 61 y 70 km/h son 400€ y 4 puntos; entre 71 y 80 km/h son 500€ y 6 puntos; y más de 81 km/h son 600€ y 6 puntos.
Zonas con límite de 40 Km/h
Entre 41 y 60 km/h son 100 euros sin puntos; entre 61 y 70 km/h son 300€ y 2 puntos; entre 71 y 80 km/h son 400€ y 4 puntos; entre 81 y 90 km/h son 500€ y 6 puntos; y más de 91 km/h son 600€ y 6 puntos.
Zonas con límite de 50 Km/h
Entre 51 y 70 km/h son 100 euros sin puntos; entre 71 y 80 km/h son 300€ y 2 puntos; entre 81 y 90 km/h son 400€ y 4 puntos; entre 91 y 100 km/h son 500€ y 6 puntos; y más de 101 km/h son 600€ y 6 puntos.
Zonas con límite de 60 Km/h
Entre 61 y 90 km/h son 100 euros sin puntos; entre 91 y 110 km/h son 300€ y 2 puntos; entre 111 y 120 km/h son 400€ y 4 puntos; entre 121 y 130 km/h son 500€ y 6 puntos; y más de 131 km/h son 600€ y 6 puntos.

Un radar de la Guardia Civil / Guardia Civil
Zonas con límite de 70 Km/h
Entre 71 y 100 km/h son 100 euros sin puntos; entre 101 y 120 km/h son 300€ y 2 puntos; entre 121 y 130 km/h son 400€ y 4 puntos; entre 131 y 140 km/h son 500€ y 6 puntos; y más de 141 km/h son 600€ y 6 puntos.
Zonas con límite de 80 Km/h
Entre 81 y 110 km/h son 100 euros sin puntos; entre 111 y 130 km/h son 300€ y 2 puntos; entre 131 y 140 km/h son 400€ y 4 puntos; entre 141 y 150 km/h son 500€ y 6 puntos; y más de 151 km/h son 600€ y 6 puntos.
Zonas con límite de 90 Km/h
Entre 91 y 120 km/h son 100 euros sin puntos; entre 121 y 140 km/h son 300€ y 2 puntos; entre 141 y 150 km/h son 400€ y 4 puntos; entre 151 y 160 km/h son 500€ y 6 puntos; y más de 161 km/h son 600€ y 6 puntos.
Zonas con límite de 100 Km/h
Entre 101 y 130 km/h son 100 euros sin puntos; entre 131 y 150 km/h son 300€ y 2 puntos; entre 151 y 160 km/h son 400€ y 4 puntos; entre 161 y 170 km/h son 500€ y 6 puntos; y más de 171 km/h son 600€ y 6 puntos.
Zonas con límite de 110 Km/h
Entre 111 y 140 km/h son 100 euros sin puntos; entre 141 y 160 km/h son 300€ y 2 puntos; entre 161 y 170 km/h son 400€ y 4 puntos; entre 171 y 180 km/h son 500€ y 6 puntos; y más de 181 km/h son 600€ y 6 puntos.
Zonas con límite de 120 Km/h
Entre 121 y 150 km/h son 100 euros sin puntos; entre 151 y 170 km/h son 300€ y 2 puntos; entre 171 y 180 km/h son 400€ y 4 puntos; entre 181 y 190 km/h son 500€ y 6 puntos; y más de 191 km/h son 600€ y 6 puntos.
Además, en algunos casos, sobre todo en los últimos, podrían retirarte el carnet si has superado la velocidad permitida con creces.
Debes tener en cuenta que una vez te llegue la notificación de la multa dispones de veinte días naturales para presentar las alegaciones que estimes oportunas. En cambio, si decides abonar la cuantía de la sanción, es recomendable que lo hagas antes de esos veinte días naturales, ya que podrás disfrutar del 50% de descuento por pronto pago. Si tardas más de la cuenta y superas el plazo establecido, perderás el derecho a la bonificación y el cobro se llevará a cabo por el procedimiento de apremio.