«Estamos ante una situación nunca antes vista. Baleares se ha convertido en la principal entrada de la inmigración irregular de toda Europa». El Govern de Marga Prohens se muestra muy preocupado con el aluvión de pateras que han llegado a las islas, con 1.500 migrantes durante las últimas dos semanas. Así, el Ejecutivo ha mantenido una reunión con los cuatro presidentes de los consells insulares para abordar la «crítica» situación.
«En lo que llevamos de año han llegado más de 4.700 migrantes, el doble de los que llegaron el año pasado a estas alturas. En estas últimas dos semanas han sido 1.500, una cifra nunca antes vista. Con los datos vemos que la ruta Argelia-Baleares es la que más crece en toda Europa. Si no se actúa de manera inmediata para parar esta ruta, la situación será insostenible«, expresa la presidenta, Marga Prohens.
La líder popular se muestra muy crítica con el Gobierno Central de Pedro Sánchez, quien «sigue de vacaciones mientras ignora» la problemática que sufre el archipiélago. En este sentido, reclama al presidente que «recupere la colaboración con Argelia para controlar los flujos migratorios» y frenar así el aluvión de pateras.
«Esta tendencia de Baleares se inicia desde el momento en que Sánchez, de manera unilateral, cambia la posición histórica de España sobre el Sáhara Occidental respecto a Marruecos, y a partir de ahí Argelia rompe el tratado de amistad con España. La política de migración se tiene que centrar en que ya no vengan aquí«, determina Prohens.
Presencia permanente de Frontex
Por otro lado, otro de los puntos que también se han tratado en la reunión entre la líder popular y los cuatro consells es la presencia de Frontex en Baleares de manera inminente. Una petición que se trasladará a Europa a finales de septiembre cuando se reúna con el comisario de Migración, Magnus Brunner. «Cuentan con medios humanos especializados en fronteras, medios aéreos, drones, y saben cómo tienen que actuar con las personas que llegan a nuestras costas», afirma la presidenta.
El Govern también ha anunciado que recurrirá y pedirá la suspensión cautelar para que no lleguen los 59 menores migrantes procentes del reparto de otras comunidades autónomas.