¿Cuál es la calle más exclusiva de España para comprar una casa? ¿Y de Galicia? Un estudio de Idealista, el principal cibermedio inmobiliario de España, ha perfilado el mapa de la riqueza inmobiliaria con las áreas más caras para comprar una vivienda.
Según el portal, la calle más exclusiva de España para comprar vivienda se encuentra en la Costa del Sol y abarca toda la urbanización Coto Zagaleta, en el municipio de Benahavís (Málaga), donde los propietarios piden una media de 12,3 millones de euros por sus lujosas viviendas.
El segundo puesto de este exclusivo ranking es para la Avenida Supermaresme, en el municipio barcelonés de Sant Andreu de Llavaneres con un precio medio de más de 9 millones, mientras que el último puesto del podium lo ocupa el Camí des Salinar, en la localidad mallorquina de Andratx, cuyas viviendas tienen un precio medio de 8.909.375 euros.
El top 10 de las calles más caras para comprar vivienda lo completan la calle Binicaubell en Mallorca; la Carretera A-397 en Benahavís; la calle Congre en Andratx; y las calles Vivaldi, Albinoni, Wagner y la Urbanización Cascada de Camoján, todas en Marbella.
Por comunidades, además de las tres CCAA con calles entre las diez primeras posiciones (Andalucía, Cataluña e Islas Baleares), otras seis autonomías tienen zonas en las que se supera de media el millón de euros: Canarias (6.471.111 euros), Madrid (5.458.278) Comunidad Valenciana (4.960.000), País Vasco (1.661.214), Cantabria (1.013.894) y Galicia. En el lado contrario, Navarra es la opción más económica, con un precio medio de 302.665 euros, situándose junto a Aragón, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja y Murcia con las regiones por debajo del millón de euros.
En el caso de Galicia, la calle más exclusiva para comprar una vivienda se encuentra en Vigo. En concreto se trata de la calle Arquitecto Antonio Cominges, ubicada cerca del Cabo Estai, en la parroquia de Oia. Según Idealista, las propiedades de esta calle alcanzan un precio medio de 1.742.786 euros.