Cuando tu madre te pedía de pequeño que hicieras la cama, no era solo para que tu cuarto estuviera ordenado, sino también para inculcarte hábitos de responsabilidad y disciplina, que a la larga te aportaría muchos beneficios. Según los científicos, las personas que siguen este tipo de comportamientos tienen más posibilidades de ser exitosos en su futuro, como ha demostrado un estudio que ha explicado el farmacéutico de TikTok, Álvaro Fernández.
Según el divulgador sanitario, las personas que hacen la cama todos los días tienen un 206% más de probabilidades de convertirse en millonarios. Aunque parece una afirmación exagerada, el estudio analiza hábitos comunes en personas consideradas exitosas, especialmente en lo económico y profesional.
La conclusión de la investigación es clara: los pequeños gestos del día a día, como tender la cama, están ligados a la autodisciplina, la constancia y el orden mental, factores clave en el camino hacia el éxito.
Hacer la cama, una rutina con efecto dominó
El estudio es una investigación respaldada por numerosos psicólogos, porque comenzar el día cumpliendo una tarea sencilla genera sensación de logro y predispone la mente a continuar siendo productiva. Este hábito activa un proceso mental de disciplina y organización, que a largo plazo puede traducirse en una actitud más enfocada y resiliente ante los desafíos diarios. Hacer la cama no convierte a nadie en millonario de forma automática, pero sí es un gesto de que quien la hace está dispuesto a asumir responsabilidades desde primera hora.
El estudio mencionado se alinea con otros trabajos académicos y libros populares como «Make Your Bed», del almirante William H. McRaven, que promueve esta práctica como una base del liderazgo y la superación personal.
Por eso, hacer la cama es más que una cuestión de orden o estética: es un primer paso hacia una mentalidad ganadora. Un gesto diario que no solo organiza el dormitorio, sino que también puede comenzar a moldear el futuro.