Target cae con fuerza tras sus resultados y nombrar a Michael Fiddelke como nuevo CEO

Las acciones de Target caen un 9% en las operaciones previas a la apertura de Wall Street después de presentar sus resultados del segundo trimestre y anunciar el nombramiento de Michael Fiddelke como su nuevo CEO, a partir del 1 de febrero.

«Desde que se incorporó a Target en 2003 como becario, Michael ha ocupado diversos puestos de liderazgo en la organización, incluyendo finanzas, comercialización, recursos humanos y operaciones», ha explicado la minorista.

Fiddelke sucederá en el cargo a Brian Cornell, quien se desempeñará como presidente ejecutivo de la Junta Directiva, y que ha aprovechado la ocasión para expresar su «plena confianza en su liderazgo y en su enfoque en impulsar mejores resultados y un crecimiento sostenible».

«Ha contribuido significativamente en tiempos de cambio y ha desempeñado un papel fundamental en el establecimiento de las capacidades diferenciadas que seguirán impulsando a Target. Michael aporta un profundo conocimiento de nuestro negocio y un compromiso genuino para acelerar nuestro progreso«, ha añadido Cornell.

En este sentido, Fiddelke ha establecido tres prioridades en la compañía: restablecer la reputación de Target como minorista con artículos elegantes y únicos, brindar una experiencia de cliente más consistente y usar la tecnología de manera más efectiva para operar un negocio eficiente.

Pero más allá de este anuncio, la minorista ha dado a conocer sus cifras del segundo trimestre, un periodo en el que ha obtenido un beneficio neto de 935 millones de dólares, un 21,5% menos que los 1.192 millones de dólares registrados en el mismo lapso del ejercicio anterior.

Esto se traduce en un beneficio por acción (BPA) ajustado de 2,05 dólares, una cifra que se ha situado levemente por encima de los 2,03 dólares por título estimados por el mercado.

En el caso de los ingresos, también han mejorado las proyecciones al alcanzar los 25.211 millones de dólares (-0,9% interanual) frente a los 24.930 millones esperados por los analistas.

Las ventas comparables, por su parte, han caído un 1,9% interanual. Esa métrica, conocida como ventas en la misma tienda, incluye ventas en su sitio web y tiendas abiertas al menos 13 meses. Al tiempo que las transacciones de los clientes han bajado un 1,3% y la cantidad promedio que los clientes gastaron ha disminuido un 0,6% con respecto al segundo trimestre del año anterior.

Las ventas digitales, en cambio, han sido un punto brillante en el informe de Target al aumentar un 4,3%. Asimismo, ha registrado ganancias en partes de su negocio que están fuera del comercio minorista, como sus ventas no relacionadas con la mercancía que han crecido un 14,2%.

Respecto al resto del año, Target ha reiterado sus previsiones y mantiene su expectativa de una disminución de un dígito bajo en las ventas, con un BPA de entre 8,00 y 10,00 dólares. Igualmente, espera que el BPA ajustado, que excluye las ganancias por acuerdos judiciales del primer trimestre, se sitúe aproximadamente entre 7,00 y 9,00 dólares.

«Nuestros resultados del segundo trimestre, que mostraron señales alentadoras de recuperación, incluyendo una mejora en el tráfico y las tendencias de ventas, especialmente en nuestras tiendas, y una gestión rigurosa de los costes en un entorno minorista complejo. Al entrar en la crucial temporada de vuelta al cole y las fiestas, nuestro equipo sigue centrado en la consistencia en la ejecución y en generar impulso de cara al nuevo año«, ha concluido Cornell.

Fuente