Ontinyent continúa ampliando su oferta de actividades para todas las edades dentro de “La Gran”, la programación municipal impulsada por la concejalía de Feria, Fiestas y Tradiciones para complementar los actos de la Societat de Festers durante la Semana Grande de Moros y Cristianos. Para los más pequeños y pequeñas, este año va a contarse con la novedad de un gran tobogán acuático de 100 metros para niños y niñas junto al Museo del Textil, pero también con otros atractivos como teatro infantil, juegos gigantes de madera y actividades lúdicas.
El gran tobogán acuático que llegará a Ontinyent. / Ajuntament Ontinyent
La primera de las actividades infantiles tiene lugar hoy miércoles a las 18:30 horas en la Glorieta, con la representación de “Xarlie y la fábrica de reciclaje”, un espectáculo de teatro musical que adapta el clásico de Roald Dahl para concienciar sobre la importancia de cuidar el entorno, de una manera didáctica y divertida. A partir del jueves 21 y hasta el lunes 25, la actividad se trasladará al Museo del Textil, donde se instalará una ludoteca con 15 juegos gigantes de madera, dinámicos y participativos, que permitirán poner en práctica habilidades como la puntería, la agilidad o el lenguaje de objetos, al mismo tiempo que se trabajan valores como el esfuerzo y la paciencia. Esta ludoteca compartirá ubicación y horarios con el Mercado de Artesanía previsto al mismo entorno: jueves de 12:00 a 15:00 horas y de 18:00 a 23:00 horas, y de viernes a lunes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 23:00 horas.
El sábado 23 de agosto será uno de los momentos más esperados para los más jóvenes con la instalación de un gran tobogán acuático de 100 metros de largo y 3’5 metros de ancho, situado en la calle Músico Úbeda, en la rampa que comunica la Plaza de la Concepción con el lecho del río Clariano. Se trata de una de las grandes novedades de la edición 2024 de “La Gran”, apta para niños y niñas a partir de 3 años, y que se podrá utilizar de 11:00 a 14:00 horas.
La regidora de Feria, Fiestas y Tradiciones, Àngels Muñoz, ponía en valor esta programación municipal y el aprovechamiento del Museo del Textil como espacio idóneo para impulsar la actividad lúdica y cultural en la ciudad. La regidora explicaba que “con ‘La Gran’ queremos que la Semana Grande sea realmente para todos y todas, con actividades que complementen la fiesta y que lleguen a todos los públicos. Este año, los más pequeños tienen un protagonismo especial con propuestas tan atractivas como el gran tobogán acuático. Al mismo tiempo, estamos consolidando el aprovechamiento del Museo del Textil y su entorno como un espacio neurálgico de la ciudad, capaz de ofrecer actividades variadas para el vecindario y para las personas que nos visitan en estos días tan especiales”, concluía.
Suscríbete para seguir leyendo