La asociación Somos LGTB+ de Aragón ha expresado este miércoles su «más absoluto rechazo y malestar» ante el acto vandálico perpetrado en la sede central de esta entidad en Zaragoza, donde ha aparecido pintada una esvástica en su puerta principal, en la calle san Pablo de la capital aragonesa.
«Este ataque no es un hecho aislado, sino una muestra más del auge de los discursos de odio que pretenden intimidar y silenciar a quienes defendemos la igualdad y los Derechos Humanos», han manifestado desde la asociación LGTB+.
Sin embargo, han recalcado que estos ataques no les van a frenar y que Somos LGTB+ Aragón seguirá trabajando día a día «para acompañar y dar respuesta a las necesidades de las personas LGTBI+, así como para promover una sociedad más justa, igualitaria y libre de discriminaciones».
En este sentido, han recordado que sus servicios de atención integral, apoyo a las víctimas de violencia, programas educativos y espacios de socialización son «cada vez más necesarios y relevantes en un contexto donde la intolerancia pretende ganar terreno».
Una condena firme
«Este lamentable ataque nos reafirma en la importancia de nuestro trabajo y en la urgencia de seguir construyendo espacios seguros donde todas las personas, independientemente de su orientación sexual, identidad o expresión de género, puedan vivir con dignidad y libertad», han añadido.
Por último, la asociación ha exigido a las instituciones y a la sociedad en su conjunto «una condena firme» de estos hechos, y les han recordado que la defensa de los derechos LGTBI+ es «una tarea colectiva, que nos interpela a todas y todos».
La técnica de Igualdad de la entidad, Leticia Ojeda, ha destacado que este tipo de actos van en aumento y teme por su seguridad y la de sus compañeras, aunque se mantiene firme en «la necesidad de ser visibles y no dejarse amedrentar».
«La gente debe estar atenta porque es una prueba fehaciente de que los discursos de odio tienen como respuesta delitos de odio, no podemos permitir que esto siga creciendo», ha subrayado la profesional de la entidad.













