A la espera de las lluvias que puedan llegar durante la madrugada del jueves, la alerta naranja por precipitaciones y tormentas ha tenido en Mallorca durante este miércoles menos efectos de los esperados. Eso sí, los chubascos se han producido como pronosticó la Aemet, de forma muy intensa, localizada y con escasa duración.
La lluvias más abundantes se han producido en el municipio de Campos, donde la Aemet ha registrado una tromba de agua 37,8 litros por metro cuadrado en el observatorio de Can Sion, pero solo de 1,2 litros en el de Salines Llevant, en el mismo municipio, mientras en el vecino municipio de Llucmajor solo se ha producido un registro testimonial de 0.4 litros, lo que describe muy bien el caracter aislado y muy localizado de las tormentas.
El segundo mayor registro de lluvias se ha producido en Porreres, con 13,6 litros. Y el tercero en Portocolom, con 12 litros. En Felanitx, la cuenta de Instagram Meteo de les Illes ha publicado un vídeo con el instante de la tormenta, con lluvia y viento azotando una terraza del municipio, aunque la precipitación acumulada ha sido testimonial.
Por su parte, en Santa Maria la Aemet ha registrado 4 litros por metro cuadrado. Y en Palma, donde el Ayuntamiento, había cerrado por precaución los cementerios municipales, así como el bosque de Bellver y los parques de la Ribera y Can Tarrés, solo se han registrado 3,2 litros en el aeropuerto; 2,8 en la UIB y nada en el Puerto.
Los servicios de emergencias habían reforzado el dispositivo de seguridad, se Esperaba precipitaciones de hasta 40 o 50 litros por metro cuadrado en una hora, que podían venir acompañadas por tormenta eléctrica y rachas de viento muy fuertes, pero al final la lluvia ha sido escasa.
La alerta naranja se reactiva durante la madrugada
La Aemet vuelve a activar la alerta naranja desde la medianoche y hasta las ocho de la mañana del jueves por lluvias acompañadas de tormentas. Las zonas afectadas son la Serra de Tramuntana, Norte y Nordeste de Mallorca, interior, Sur y Levante, donse se pueden producir lluvias de hasta 50 litros por metro cuadrado. Aunque la Aemet señala que los efectos más adversos se producirán en el litoral, tendiendo por la mañana a predominar el cielo poco nuboso con alguna nube de evolución diurna y a estabilizarse la situación del tiempo en Mallorca.