Entre las muchas maneras de disfrutar de la playa, no todo se reduce a tumbarse al sol o darse un baño relajante. Cada vez más viajeros buscan combinar el descanso con experiencias diferentes, y los deportes acuáticos se han convertido en una de las opciones favoritas.
En la Región de Murcia, bañada tanto por el Mediterráneo como por el Mar Menor, el abanico de posibilidades es enorme: desde kitesurf y paddle surf hasta buceo y por supuesto surf.
Este rincón del sureste español es especial porque reúne condiciones muy atractivas para quienes quieren iniciarse en el mundo de las olas. El clima privilegiado, las aguas templadas y una costa donde conviven playas tranquilas y spots con algo más de oleaje hacen de Murcia un lugar perfecto para tener ese primer contacto con la tabla.
Un litoral ideal para aprender surf
Murcia no figura en las guías clásicas del surf como lo hacen el País Vasco o Canarias, pero precisamente ahí está su encanto. No hay tanta masificación y, sin embargo, ofrece playas con condiciones seguras, olas moderadas y entornos naturales únicos. Todo esto se traduce en una experiencia menos intimidante para quienes nunca han surfeado o están en sus primeras sesiones.
Además, existen varias escuelas locales que facilitan mucho la entrada en este deporte: proporcionan el material (tabla, neopreno y accesorios) y cuentan con instructores que adaptan las clases al nivel de cada alumno. En muchos casos incluso puedes empezar con un bautismo de surf de dos horas por unos 30 euros, una buena forma de probar sin grandes compromisos.
Las mejores playas de Murcia para surfistas principiantes
Aunque las condiciones del mar varían según el viento y la época del año, hay varias playas en la Región de Murcia que se repiten siempre en las recomendaciones de escuelas y surfistas locales para iniciarse según los portales especializados Art Surf Camp y Flysurf.
Playa de La Llana, San Pedro del Pinatar
Situada dentro del Parque Regional de las Salinas, ofrece un escenario natural privilegiado y olas moderadas cuando sopla viento del este. Es ideal para quienes buscan aprender en un entorno tranquilo y poco urbano.
Playa de La Carolina, Águilas
Un spot perfecto para surfistas que ya tienen un poco de práctica. Sus olas suelen ser consistentes y, gracias a sus fondos de arena y aguas limpias, se convierte en un lugar muy agradable para progresar.
Playa del Mojón, San Pedro del Pinatar
No es de las más conocidas, lo que significa menos gente en el agua. Sus olas suaves y variables según la marea la convierten en una buena opción para principiantes que quieren practicar sin presión.
Playa de Calblanque, Cartagena
Dentro de un parque natural protegido, esta playa combina naturaleza virgen con condiciones muy recomendables para quienes empiezan. Tanto principiantes como surfistas intermedios pueden disfrutar de sus olas y de la sensación de surfear en un entorno casi salvaje.
Playa de Percheles, Mazarrón
Un rincón más escondido y relajado. Aquí las olas suelen ser pequeñas pero regulares, lo suficiente para practicar la técnica básica con calma y sin aglomeraciones.
Surf en La Manga
La Manga es uno de los enclaves más singulares de la costa murciana y un destino versátil para todo tipo de surfistas. En el lado mediterráneo destacan varios spots señalados también en Surf Forecast como puntos de referencia: Punta de la Raja, Playa de Entremares, Playa de Levante, Pico de la Autopista y Pico del Estacio.
Estas playas y rompientes ofrecen condiciones que, según la previsión diaria de olas y viento, pueden ser perfectas tanto para surfistas que empiezan como para aquellos con más experiencia que buscan olas más desafiantes.
A todo esto se suma el ambiente surfero de La Manga, con escuelas, tiendas especializadas y un entorno natural privilegiado que refuerza su atractivo como destino deportivo y vacacional.
Escuelas y bautismos de surf en Murcia
Para dar el paso y aprender con seguridad, lo mejor es recurrir a las escuelas repartidas por el litoral murciano. Entre las más destacadas están las escuelas Bahía Surf en el Puerto de Mazarrón, que además de bautismos de surf, también ofrecen paddle yoga y surf skate. La escuela Diavolo Surf en Águilas), especializada en deportes acuáticos, con opciones de surf, windsurf y kitesurf.
En el entorno de La Manga destaca La Manga Surf School, mientras que Surf Nature Murcia organiza clases y bautismos en playas como Calnegre siempre en grupos reducidos.
El valor de un surf forecast
Un detalle importante para cualquiera que se anime a surfear en Murcia es consultar la previsión de olas o surf forecast. Esta herramienta indica la altura y dirección del oleaje, el viento, las mareas y la frecuencia entre series. Gracias a ella es más fácil elegir el mejor momento y el lugar adecuado para meterse en el agua.
Plataformas como Surf-Forecast.com actualizan los datos en tiempo real, lo que ayuda a evitar sorpresas y a sacar el máximo partido de cada sesión.