El Gobierno andaluz encara la recta final de la legislatura que debe concluir como máximo en junio de 2026. A la espera de que el presidente, Juanma Moreno, determine la fecha de la convocatoria, la Junta, como responsable de la organización de las elecciones, ha aprobado ya una reserva de 14 millones de euros para la formalización de contratos como de logística (como papeletas o urnas), los sistemas de escrutinio o las campañas institucionales. En las próximas semanas arrancarán las licitaciones.
La Junta de Andalucía mantiene públicamente el planteamiento de que agotará la legislatura y que, por tanto, las elecciones se celebrarán en junio de 2026. Pero en las últimas semanas, el presidente andaluz, que tiene competencias para fijar la fecha, ha especulado con la posibilidad de adelantarla ante la situación de «inestabilidad nacional». Así lo expresó, por ejemplo, a finales de junio en una entrevista concedida al Diario Sur. En repetidas ocasiones, además, ha valorado la posibilidad de una coincidencia de las andaluzas con un adelanto electoral a nivel nacional. En la oposición, de hecho, los grupos políticos trabajan con la posibilidad de que la convocatoria formal se lance antes de que finalice el año.
En este escenario, la Junta de Andalucía inicia ya los preparativos para que todo esté listo para el momento en el que lo determine el presidente andaluz. Y esto implica iniciar la tramitación de los contratos necesarios para la organización de la convocatoria electoral. En total, la Junta estima que se gastará 14,4 millones de euros en la organización, una cifra que toma como referencia el coste medio histórico de los procesos electorales autonómicos, la revisión de precios de los principales contratos y las necesidades especiales en materia de ciberseguridad o de accesibilidad universal.
De hecho, el coste previsto es muy similar al de los comicios de 2022. En ese año, la Junta de Andalucía destinó un total de 13,9 millones de euros a la organización de las elecciones autonómicas. La subida se concentra en la actualización de los precios de los contratos administrativos de carácter logístico.
Siete millones en gastos de personal y dietas
La Consejería de Presidencia iniciará este otoño la primera parte de estos gastos: la que se corresponde con los contratos logísticos que requieren de una tramitación administrativa, de una fase de presentación de ofertas y de una adjudicación. Así, están previstos 5,5 millones de euros para el sistema de recogida, procesamiento, difusión y publicación de los resultados; 1,2 millones de euros para el suministro de papeletas, sobres e impresos; y 165.000 euros para las artes creativas de las campañas institucionales de información.
En total, 6,9 millones de euros que se van a licitar antes de que acabe este año según el acuerdo aprobado en el Consejo de Gobierno del pasado mes de agosto que tenía como justificación la necesidad de comprometer una partida de gasto en 2026 que permita tramitar las licitaciones de los contratos.
Al margen de estos siete millones de euros, hay otros siete que se reservarán en los presupuestos que la Junta de Andalucía presentará en las próximas semanas y que se destinarán a gastos de personal (1 millón de euros), a las juntas electorales (518.000 euros) o a las dietas que se abonarán a los miembros de las mesas electorales (2,1 millones de euros).