Hay que dejar salir antes de entrar, o eso suele decirse, y el Valencia CF así lo está experimentando en esta fase del mercado de fichajes. El club blanquinegro ya ha incorporado a seis refuerzos para el equipo de Carlos Corberán, pero ni el técnico ni el club dan por cerrado el mercado y esperan apuntalar la plantilla, mínimo, con un fichaje más. Sin embargo, a estas alturas del verano, la situación económica no es ni mucho menos boyante, y el Valencia necesita urgentemente acelerar la operación salida para poder ‘atacar’ con más recursos los objetivos del mercado.
El último en hacer las maletas fue Fran Pérez, que no era precisamente uno de los descartes de Corberán, pero tampoco era una pieza imprescindible y el técnico accedió finalmente a dejarle marchar. En la rampa de salida continúan Sergi Canós, Hugo Guillamón y un André Almeida que es el jugador que más cartel tiene de todos los que pueden abandonar el club próximamente. Stole Dimitrievski y Alberto Marí serán otros protagonistas en el apartado de salidas durante los últimos días de mercado.
Almeida, en ‘stand by’
Si el Valencia quiere realizar una ‘gran’ venta este verano, será la de André Almeida. SUPER ya informó en el mes de junio que Almeida estaba en el mercado y en las últimas semanas su continuidad en el club se ha complicado más que nunca. Su renovación nunca fue una prioridad, tal y como informó este medio, y con el tiempo se ha confirmado. El futbolista, no satisfecho del todo con su situación, también entiende que separar caminos es la opción inteligente.
Sin embargo, su principal vía de escape, el Trabzonspor turco, rompió finalmente las negociaciones con el Valencia después de no llegar a un entendimiento económico. Ahora, no es que Almeida haya dejado de estar en la rampa de salida, pero su marcha no está nada clara mientras no emerja un club que quiera apostar por él y que, además, satisfaga las exigencias económicas del club.
André Almeida contra el Leganés / EFE
Canós y Guillamón, cuestión de tiempo
La situación de Hugo Guillamón y Sergi Canós es más radical. Ninguno de los dos cuenta para Carlos Corberán y están, actualmente, apartados del equipo, entrenando al margen y no formando parte de las convocatorias. El club les busca destino pero no está siendo ni mucho menos una tarea fácil. En el extremo de Nules hay interés del fútbol griego, pero de momento ninguna oferta ha cogido forma. En cuanto a Hugo, el principal escollo está en su salario, demasiado alto para los equipos que, de momento, han mostrado interés en él.
Dimitrievski, todo el verano en el mismo punto
El de Dimitrievski es uno de los casos más encallados. El guardameta lleva en la misma situación prácticamente todo el verano, siendo consciente de que no va a ser titular, una situación que le provoca descontento. El club le abre la puerta de salida, a sabiendas de que haría negocio con un jugador que llegó gratis, pero tampoco vería con malos ojos que se quede. Stole tiene ahora más claro que nunca que quiere salir, pero de momento ninguna oferta le seduce. Hace varias semanas rechazó una oferta del fútbol árabe, que sigue con los ojos puestos en el macedonio.

Stole Dimitrievski en un partido con el Valencia CF / @ValenciaCF
Cuando haya margen, un delantero y ¿un centrocampista?
Y cuando el Valencia desatasque la rampa de salida, la posición de delantero centro es la prioridad a reforzar con Umar Sadiq como el gran deseado. El Valencia lleva varias semanas persiguiendo el regreso del nigeriano, que ya jugó cedido en Mestalla el segundo tramo de la temporada pasada, pero de momento es incapaz de alcanzar un acuerdo con la Real Sociedad. Además, en las últimas horas el Girona ha mostrado interés por Sadiq y podría tomar la delantera.
Tampoco está cerrada la puerta a la llegada de un centrocampista, especialmente si Almeida termina haciendo las maletas. Hace ya varias semanas SUPER desveló el nombre de Cameron Puertas, que era y sigue siendo a día de hoy una opción para reforzar la medular.