El fuego no se apaga con propaganda

Uno de los territorios de nuestro país más afectados por el fuego es Galicia. Mientras que las llamas ya han calcinado allí hasta 70.000 hectáreas, su presidente, Alfonso Rueda, entonaba una reflexión que el propio Antón Losada ha querido destapar desde la pequeña pantalla. 

El líder regional aseguraba que el servicio de extinción de incendios de Galicia es “el mejor de España» mientras que, al mismo tiempo, reclamaba más medios al Ejecutivo central: «El Gobierno no nos ha dado todos los medios que hemos pedido y espero que lo haga pronto», se quejaba. 

Antón Losada, en conexión con Jesús Cintora y sus Malas Lenguas, recordaba estas palabras del gallego: «El principal responsable del servicio de extinción de Galicia, que es Alfonso Rueda, nos dice por un lado que tenemos el mejor servicio de extinción de incendios del mundo y de Europa y por otro lado, que el Estado le tiene que mandar muchísimos medios: aviones, militares, bomberos».

Entonces, el tertuliano le reprochaba que estas dos premisas no podían darse al mismo tiempo: «Vamos a ver, presidente, las dos cosas no pueden verdad a la vez«. «No podemos tener el mejor servicio de extinción de Europa y que se nos quemen 30.000 hectáreas en un fin de semana. Y no podemos tener el mejor servicio de extinción de Europa y al mismo tiempo estar quejándonos de que no tenemos medios y que por eso ya no son 30.000 las hectáreas, son 70.000 las que se han quemado en un fin de semana», le reprochaba.

«Así que yo le pediría por favor a los responsables, que son los presidentes de las comunidades autónomas, que son los que tienen el mando principal y absoluto de la lucha contra el fuego, que el fuego no se apaga con propaganda. El fuego se apaga con decisiones, afrontando los problemas y liderando las crisis, no buscando culpables», sentenciaba Losada.

Galicia, 70.000 hectáreas calcinadas

A fecha de publicacion de este artículos, pese al descenso de las temperaturas que se ha experimentado en distintas zonas del país, todavía siguen activos cuarenta focos, según la última actualización del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés), con 340.000 hectáreas calcinadas solo en el mes de agosto, tal y como ha informado el programa de vigilancia ambiental europeo Copernicus.

Galicia es una de las regiones más afectadas por las llamas. Aunque en las últimas horas parece que la situación ha mejorado ligeramente en terra das meigas, lo cierto es que ya se han quemado unas 70.000 hectáreas. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que las condiciones de humedad que se están registrando por la noche abren “una puerta a la esperanza”.

Sin embargo, es impensable bajar la guardia. Solo la provincia de Ourense registra más de 58.000 hectáreas quemadas, concentrando el foco en el municipio de Larouco, y con un detenido en la tarde de este martes. Durante la jornada del martes, el número de incendios activos en la provincia ha descendido de nueve a siete y hay otros cinco estabilizados. Asimismo, el fuego amenaza también a la provincia de Lugo, donde avanza hacia las localidades de Centeais y Paradaseca en Quiroga (Lugo) y hacia la sierra de O Courel.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio



Fuente