Desde que el Ayuntamiento de Barcelona denegó la tercera semana de julio la Licencia de Primera Ocupación para que el Trofeu Joan Gamper pudiera disputarse en el Spotify Camp Nou el 10 de agosto, desde el FC Barcelona no se escondió que regresar al Estadi Olímpic era una opción aunque siempre teniendo la prioridad sí o sí de regresar al coliseo del barrio de Les Corts. El presidente Joan Laporta la corroboró en una entrevista concedida a Mundo Deportivo el 24 de julio y el club trabaja a destajo para ello pero, obligado a tener un plan B y según ha podido confirmar este diario, el Barça ya tiene firmado con Barcelona de Serveis Municipals (BSM) un convenio para la utilización del Estadi Olímpic hasta finales de febrero. De esta forma, estarían garantizados los cuatro partidos como local de toda la ‘fase liga’ de la Champions, que deben jugarse en un mismo campo, tal como exige la normativa de la UEFA, así como el posible playoff si el equipo azulgrana queda entre el 9º y el 24º lugar.
Paralelamente, el Barça ha puesto en guardia a los proveedores que ayudarían a tener disponible el Lluís Companys si fuera necesario para que cuenten con los materiales de cada zona llegado el caso.
El primer encuentro a disputar como local es el 13 o 14 de septiembre ante el Valencia en la cuarta jornada de Liga. El objetivo sigue siendo que se celebre en el Spotify Camp Nou pero es el único partido que estaría fuera del convenio entre el Barça y BSM ya que no sería posible su celebración en Montjuïc a, no ser que cambiara de escenario a última hora, ya que el viernes 12 hay un concierto de Post Malone y el césped no estaría disponible.
El Barça espera para decidir al respecto a recibir el Certificado Final de Obra del Spotify Camp Nou y saber luego si el Ayuntamiento concede la Licencia de Primera Ocupación para el mismo.
Dos soluciones para ese partido ante los ‘chés’ serían jugarlo a puerta cerrada en el Spotify Camp Nou, como apuntó la Cadena Cope, o desplazarlo a otro estadio que tuvieran habilitados los tornos de LaLiga y la operativa del VAR. Como Cornellà-El Prat nunca se ha contemplado, Montilivi (Girona) es el siguiente más cercano. Sin embargo, desde el club aseguran a MD no se han planteado estas opciones hasta la fecha.
Lee también
En cuanto al primer encuentro de Champions en casa, el Barça ha pedido jugar fuera el 16, 17 o 18 de septiembre y no hacerlo como local hasta la segunda jornada, el 30 de septiembre o 1 de octubre. Aunque la UEFA no suele atender este tipo de peticiones, hay optimismo en el seno del club catalán. Hasta el sábado 30 de agosto, dos días después del sorteo en Montecarlo, no se conocerá el calendario de la ‘fase liga’.













