Cómo fomentar el pensamiento crítico con los adolescentes

“El cambio climático no es para tanto. No es tan grave como dicen”. La frase la suelta Nacho, de 14 años, mientras cena con su padre y su madre. El chaval asegura que ha visto muchos vídeos de TikTok donde los ‘influencers’ minimizan la emergencia climática. Sus padres, dos personas formadas y lectores habituales de prensa, tienen varias opciones. La primera es pasar palabra y hacer oídos sordos al comentario de su hijo. Error. La segunda es impartir una homilía sobre las verdades absolutas del calentamiento global. Error. La tercera -y la única válida- es preguntarle por qué opina de esa manera, iniciar una conversación de tú a tú y animarle a que argumente su afirmación.

Fuente