Cientos de personas exigen en Valladolid «cambios urgentes» en las políticas forestales tras la ola de incendios

Las protestas por los incendios forestales han llegado este miércoles, 20 de agosto, a Valladolid. Colectivos, asociaciones y organizaciones políticas y sindicales han salido a las calles para manifestarse bajo el lema ‘Contra el fuego de la inacción: ¡Prevención y Medios ya’.

Una protesta que ha buscado “visibilizar el hartazgo social y exigir cambios urgentes en las políticas forestales y climáticas que nos han conducido de forma absurda a la situación actual de una Comunidad y un país en llamas”.

Esta ha llevado a los manifestantes desde la Plaza Fuente Dorada, por las calles Vicente Moliner, Especería y Cebadería, hasta la plaza Rinconada, donde han tomado la calle Jesús para concluir en la Plaza Mayor.

Un recorrido en el que, además, han pedido las dimisiones del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

“Un bosque se cuida durante los 12 meses del año, no solo cuando las llamas alcanzan los telediarios. Los incendios son el fruto predecible del abandono y de los recortes en prevención del presidente Mañueco y su consejero Suárez-Quiñones, y de la nefasta gestión del director general de política forestal”, han denunciado los colectivos en declaraciones recogidas por Ical.

Manifestación bajo el lema 'Nuestra tierra arde. Contra el fuego de la inacción: ¡Prevención y medios ya!'


Manifestación bajo el lema ‘Nuestra tierra arde. Contra el fuego de la inacción: ¡Prevención y medios ya!’

Miriam Chacón / ICAL

Del mismo modo, han lamentado que «el olor a humo y el cielo cubierto de ceniza se han convertido en la imagen habitual de los veranos en Castilla y León» y han apuntado que «los incendios, que cuestan vidas, arrasan bosques, paisajes y pueblos, no son inevitables, sino el resultado de una gestión política que ha ignorado la emergencia climática”.

Por todo ello, han exigido “inversión real y sostenida en prevención”, “plantillas de extinción públicas, estables y profesionales” y “asumir la emergencia climática”.

“Negar la evidencia es un acto irresponsable. Necesitamos políticas valientes que mitiguen el cambio climático y adapten el territorio a sequías y olas de calor cada vez más extremas”, han indicado.

Los participantes también se han unido al dolor de las familias de las personas fallecidas y han deseado una pronta recuperación a quienes resultaron heridos en los incendios.

Además, han tenido un reconocimiento y agradecimiento a la labor de los bomberos forestales, que, “a pesar de la falta de medios y la precariedad laboral, se juegan la vida para protegernos”.

Manifestación bajo el lema 'Nuestra tierra arde. Contra el fuego de la inacción: ¡Prevención y medios ya!'


Manifestación bajo el lema ‘Nuestra tierra arde. Contra el fuego de la inacción: ¡Prevención y medios ya!’

Miriam Chacón / ICAL

La cita ha sido convocada por colectivos, asociaciones y organizaciones políticas y sindicales entre las que destacan Alianza Verde, Anticapitalistas, ARBA – Asociación para la Recuperación del bosque autóctono de Valladolid, Asociación Cultural Ciudad Sostenible, Asociación cultural La Chicharra de Olmedo y la Asociación de Periodistas Feministas de Castilla y León.

A todas ellas se suman Asociación Defensa Valle Esgueva, Asociación medioambiental La Olma, Asociación Vecinal La Calle de Laguna de Duero, Ateneo Republicano de Valladolid, CGT, CNT, Colectivo Indignado, Ecologistas en Acción Valladolid, Federación Vecinal Antonio Machado, Frente Popular de Pucela, Fundación Triángulo, Greenpeace, Izquierda Unida, PCE, Plataforma solidaria con Palestina de Valladolid, Podemos, STACyL, STECyL Valladolid, Sumar, UJCE, Valladolid Toma la palabra, y Bomberos Forestales de CyL.

Fuente