Era el gran interrogante que faltaba por resolver, y finalmente el Barça ha despejado la incógnita. Después de rastrear el mercado en busca de un ala-pívot para completar la posición junto a Tornike Shengelia, el club azulgrana está muy cerca de cerrar a un nuevo ‘4’ para el próximo curso.
Con las salidas de Jabari Parker, rumbo a Partizán, y del lesionado Chimezie Metu, tanto Juan Carlos Navarro como Mario Bruno Fernández afrontaban la ardua tarea de renovar por completo una posición que ha sido capital en el Barça estos últimos años, tanto por el rendimiento de Parker y Metu, como el ofrecido por Nikola Mirotic en las cuatro temporadas que vistió la elástica azulgrana.
Mirotic, ante el Barça / DANI BARBEITO
Con la llegada de ‘Toko’, el Barça mantendrá ese potencial en el ‘4’, con uno de los mejores ala-pívots del continente, y que a pocos meses de cumplir 34 años, sigue en plena forma tal y como demostró en el playoff de la liga italiana. ‘MVP’ de las finales en su último servicio con la Virtus Bolonia, y una de las principales armas de Georgia en el próximo Eurobasket, y rival de España en la fase de grupos.
El Barça sondeó la llegada de Noua
Para acompañar al georgiano, había sonado con fuerza el nombre de Amine Noua, la gran referencia del Covirán Granada la última temporada en la Liga Endesa, en la que promedió 16,1 puntos y 6,5 rebotes por partido. Incluso se sondeó la posibilidad del regreso de Metu, algo que confirmó el directivo responsable del basket azulgrana, Josep Cubells, en una entrevista en este diario, pero cuya vuelta fue desestimada por la secretaría técnica.

Amine Noua, ante Tomas Satoransky la pasada temporada en un partido de Liga Endesa / ACB Photo – Fermín Rodríguez
Ante ese baile de nombres, el regreso ya cerrado de Yousoupha Fall a falta de oficializarse su vuelta, y el hecho de que el Barça ya tenía cubiertas las dos plazas de extracomunitarios con Myles Cale y Will Clyburn, las opciones se habían reducido, y finalmente el club azulgrana apostará por otro americano, teniendo a tres ‘extras’ en su plantilla. Se trata de Miles Norris, un ala-pívot de dos metros y un centímetro, y que tal y como apunta el periodista Óscar Herreros, despierta mucho interés en el conjunto catalán.
Miles Norris, el nombre para reforzar el ‘4’ azulgrana
Norris, de 25 años, viene de disputar esta última temporada en la liga de desarrollo de la NBA. Arrancó el curso en los Memphis Hustle, donde promedió 17,1 puntos y 3,9 rebotes por duelo, y lo terminó en los Maine Celtics, con unos números parecidos (16,2 tantos y 5 rebotes). De hecho, tuvo tres apariciones con la franquicia de Massachusetts esta última temporada en la NBA, registrando 2,3 tantos y 3 capturas.

Norris llegaría al Barça para compartir la posición de ‘4’ junto a Shengelia / Twitter: @milesbnorris15
Así juega Norris
Norris es un perfil atlético, con un cuerpo ‘fino’ con el que podría sufrir defendiendo a otros ‘4’ de mayor envergadura. Ahora bien, en ataque destaca por su agilidad, por su buen manejo de balón, que lo convierte en alguien muy interesante en el uno contra uno, con buenos muelles que le permiten jugar bien por encima del aro, y con buena amenaza exterior: ha promediado un 38% de acierto exterior este último curso con los Memphis Hustle, y un 45% con los Maine Celtics. Es una de sus principales armas, y no se corta si tiene un tiro favorable desde el triple.
Limitaciones en las convocatorias ACB
Con su más que posible llegada, Joan Peñarroya podrá contar tanto con él como con Cale y Clyburn en los partidos de Euroliga, mientras que en la Liga Endesa tendrá que descartar a uno de ellos para cada partido, en una convocatoria que puede variar sin limitaciones cada jornada. Con Norris, el puzle azulgrana para la 25/26 quedaría cerrado, más allá de la presencia de algunos jugadores del baloncesto formativo, como Sayon Keita y Mohamed Dabone en la dinámica del primer equipo.