Las iniciativas de las asociaciones empresariales dirigidas a la reindustrialización vuelven a tener 41 beneficiarios en la Comunidad Valenciana. La Conselleria de Industria ha publicado la resolución de las ayudas que asciende a 2,7 millones, un 14 % más que en la anterior edición. A diferencia del ejercicio anterior, el Consell divide en 15 áreas las subvenciones, una más que en 2024, ya que por primera vez ha incluido a la industria del deporte.
Dentro de los sectores productivos, destacan los apartados del calzado y del juguete con fuerte presencia en la provincia de Alicante. En el primer caso, mientras que la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado ha visto minorada la ayuda -pasa de 85.686,41 euros a 79.462,84 euros-, la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) la ve incrementada -de 95.958.63 a 100.000 euros.
En el caso del juguete, han recibido el visto bueno el Clúster de Empresas Innovadoras del Valle del Juguete y la Asociación Española de Productos para la Infancia, que recibirán 13.159 y 98.743 euros, respectivamente. Esta segunda entidad registra una subida de más de 25.000 euros respecto a 2024. En la convocatoria de 2025, entra la Asociación Española de Fabricante del Juguete que ingresará 66.540,77 euros.
Pueba de un dron de juguete en el parque de la Font Roja en Alcoy. / Juani Ruz
Bases y objetivos
Las cuantías de ayuda se han calculado aplicando el porcentaje del 70 % de los costes de los proyectos presentados y tenían como límite los 100.000 euros. Para las acciones de reindustrialización, la Conselleria cubre los gastos relativos a las «colaboraciones externas» como las referentes a contratación de consultorías, planes de actuación o difusión y la organización de eventos solo en el caso de ser en los centros feriales públicos – Fira Alacant y Fira València -, que es el caso del certamen de Futurmoda para el calzado. También cubre gastos derivados de la contratación -parcial – de personal y los relacionados con el control económico de las iniciativas presentadas.
Dentro de la convocatoria, en el apartado también está la Federación de Empresarios del Metal de la provincia de Alicante (Fempa) a la que se le concede 31.248,83 euros. En cuanto a las organizaciones territoriales, pero para el mismo objetivo, han obtenido respaldo las iniciativas de la Asociación de Empresarios de Ibi (74.531,07 euros, lo que supone una disminución de unos 9.000 euros) y la Federación Empresarial de l’Alcoià El Comtat (31.680,78 euros, similar al año anterior).