El alcalde de Noblejas, Agustín Jiménez, afronta este martes su segundo día en huelga de hambre para reivindicar la construcción de un instituto en su localidad, una jornada en la que ha convocado a los medios de comunicación para dar explicaciones.
Se da el caso de que hace 13 años, Agustín Jiménez también protagonizó una huelga de hambre, esta vez contra los impagos del Gobierno de Castilla-La Mancha, que hacía nueve meses había cambiado del PSOE al PP, con María Dolores de Cospedal de presidenta.
En aquella ocasión, la huelga no fue en solitario, ya que el entonces alcalde de Villahermosa, Isidro Villamayor, hizo lo propio y por el mismo motivo.
Una huelga de hambre que arrancaba un 17 de febrero de 2012 que afrontaban, según declaraban entonces a Europa Press, «con dolor» pero con el «ánimo intacto» por estar luchando y defendiendo sus pueblos.
Agustín Jiménez era además por aquel entonces, vicepresidente de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) en Castilla-La Mancha. El escenario para protagonizar esta protesta fue también el Ayuntamiento de la localidad. Una huelga de hambre que llevó después de encontrarse con el alcalde de Villahermosa en días previos.
«Espero que la protesta cale en la conciencia de María Dolores de Cospedal», defendía entonces Jiménez, quien llegaba a asegurar que tomaba esta decisión incluso después de haber visto «llorar» a otros alcaldes de la región que en época de recortes no podían «pagar a sus funcionarios».
Fin a la huelga seis días después
Fue el 23 de febrero, seis días después, cuando Jiménez ponía fin a la huelga de hambre, y lo anunciaba a través de un comunicado remitido a los medios de comunicación en el que explicaba sus razones.
Defendía entonces que las palabras del entonces ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en las que mostraba su intención de poder articular un mecanismo para que los ayuntamientos pudieran pagar las facturas pendientes, fue el motivo que le llevó a deponer su protesta.
En sus explicaciones, incluso tuvo buenas palabras para el entonces presidente de la FEMP en la región, el ahora diputado autonómico del PP Santiago Lucas-Torres, quien le aseguraba que había tenido «conversaciones fluidas» con el Gobierno regional de cara a encontrar soluciones.
El alcalde de Villahermosa, de su lado, abandonó un día antes la huelga de hambre al sufrir un deterioro importante de su estado de salud. Tras una revisión médica diaria, y tras conversar con quien fuera secretario general de los socialistas de Ciudad Real, Nemesio de Lara, un análisis médico que detectó bajo nivel de azúcar en sangre, caída de tensión y frecuencia cardiaca en niveles mínimos, terminó por llevarle a tomar la decisión de dejar la protesta.
Un instituto, su reivindicación
El primer edil de Noblejas dejaba de comer a las 7.00 horas de este lunes, iniciando así la huelga de hambre en señal de protesta y para reclamar la construcción del Instituto de Educación Secundaria en el municipio.
«Hoy, a las 0.00 horas he dado comienzo a una huelga de hambre en protesta del desatendimiento de Emiliano García-Page para con Noblejas», aseguraba ayer el mensaje enviado a los medios para informar del inicio de su ayuno.
Denunciaba este regidor que desde 2011, todos y cada uno de los ejercicios de colaboración «en positivo» que desde Noblejas han ofrecido a la Junta para construir el instituto y alcanzar una solución han obtenido «un atronador silencio, que deja bien a las claras el desprecio más absoluto a la localidad, a sus gentes, a los partidos políticos y los concejales que han representado a su pueblo y que en este asunto hicieron gala de una elegante unanimidad».
Campaña vecinal
Esta acción del alcalde por el instituto en la localidad, también se refleja en la campaña ‘Instituto en Noblejas Ya’, impulsada por la comunidad educativa de la localidad, con el apoyo del Ayuntamiento de Noblejas, ha logrado recabar más de 2.500 apoyos reivindicando la construcción de un centro educativo de Secundaria en la localidad desde el lanzamiento de la campaña de recogida de firmas a principios de este verano.
Una campaña recogida en su propio portal web en institutonoblejasya.es que supone únicamente la última acción en una reivindicación mantenida en el municipio desde hace 18 años.
Así lo expuso el alcalde de Noblejas, Agustín Jiménez, en declaraciones a Europa Press, subrayando que la primera solicitud formal a la Junta se aprobó en el pleno municipal de Noblejas en el año 2007.
«Nosotros nos pusimos en contacto con el Gobierno regional del presidente Barreda y en el último Consejo de Gobierno, en el último junio del 2011, se aprobó la creación del Instituto de Educación Secundaria número uno en Noblejas, que acogería a la población de Villatobas y de Villarrubia, aquí en Noblejas», relata el primer edil.
Sin embargo, 14 años después, la aprobación del proyecto sigue sin materializarse, a pesar del compromiso del Ayuntamiento de Noblejas de aportar el proyecto y los recursos para hacer frente a la construcción del mismo.
«El Ayuntamiento ya dirigió una misiva a la Delegación Provincial y a la Consejería ofreciéndoles un proyecto de instituto», explica Jiménez, apuntando que «el proyecto está hecho y el dinero preparado» con el objetivo de que se tardase como máximo un año en finalizarlo y que estuviese operativo.
El primer edil insiste en las motivaciones de la reivindicación, apuntando a que «no hay ningún pueblo en España de más de cuatro mil habitantes que no tenga un instituto de Secundaria».