El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha avanzado que empezará a entrevistar a los once candidatos «muy fuertes» para sustituir a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal (Fed) después del Día del Trabajo (‘Labor Day’), que en el país norteamericano se celebra el 1 de septiembre.
«En cuanto al proceso de entrevistas, hemos anunciado 11 candidatos muy fuertes. Voy a reunirme con ellos probablemente justo después del Día del Trabajo para empezar a reducir la lista para presentársela al presidente Trump«, ha señalado en una entrevista en ‘CNBC’. «Es un grupo increíble».
En este sentido, el mercado considera que en ese listado se encuentran funcionarios pasados y presentes del banco central, así como economistas, un asesor de la Casa Blanca y algunos expertos de Wall Street. Así, entre los nombres que se barajan aparecen los actuales gobernadores Michelle Bowman y Christopher Waller, el de la presidenta de la Reserva Federal de Dallas, Lorie Logan, el economista de la Casa Blanca, Kevin Hassett, y el exgobernador Kevin Warsh.
Por otro lado, también suenan como elegibles los estrategas Rick Rieder, de BlackRock, y David Zervos, de Jefferies, el economista Marc Sumerlin, el exgobernador Larry Lindsey y el expresidente de la Reserva Federal de Saint Louis, James Bullard.
Aunque el mandato de Powell como presidente del banco central estadounidense no termina hasta mayo de 2026, desde la Casa Blanca están ‘ansiosos’ por poner en marcha el proceso en medio de los continuos ataques de Trump al actual titular de la Fed por no bajar los tipos de interés.
De hecho, Bessent ha reiterado el deseo de la administración de flexibilizar las políticas, afirmando que esto ayudaría al moribundo mercado inmobiliario estadounidense. «Si seguimos limitando la construcción de viviendas, ¿qué tipo de inflación generará eso dentro de uno o dos años?», se ha preguntado.
«Por lo tanto, un recorte importante aquí podría facilitar un auge o un repunte en la construcción de viviendas, lo que mantendrá los precios bajos dentro de uno o dos años», ha dicho.
La Fed celebrará su próxima reunión de política monetaria entre los próximos 16 y 17 de septiembre, un cónclave para el que el mercado descuenta, con una probabilidad del 83%, según la herramienta FedWatch de CME, que recortará los tipos en 25 puntos básicos.
Es más, los inversores esperan con gran expectación que Powell abra la puerta a este movimiento tan pronto como este viernes, 22 de agosto, durante su discurso en el Simposio Económico de Jackson Hole.