La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha criticado este lunes al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y le ha acusado de «demagogia política» tras haber asegurado que el Gobierno solo ha movilizado más medios y efectivos del Ejército para apagar los fuegos que asolan España «cuando Sánchez se ha decidido a salir de La Mareta».
«Decir eso es una ignorancia por parte del señor Feijóo. Desde el 2 de agosto, todos los medios de la Unidad Militar de Emergencia (UME), que son los que pueden atacar el fuego, están desplegados. Cuando se necesita la ayuda del Ejército de Tierra o del Aire para maniobras logísticas la estaban realizando. Lo importante y lo esencial es atacar directamente al fuego», ha explicado Robles en una entrevista en la Cadena SER.
La ministra ha detallado que el medio centenar de militares extra que se van a desplegar se centrarán en labores logísticas, de transporte y mantenimiento, «y lo sabe bien el señor Feijóo». «Todo lo que no sea atacar directamente al fuego no va a servir para nada. No quiero entrar en debate con nadie pero no se trata de pedir medios, sino de que haya profesionales cualificados con los medios necesarios e indispensables», ha añadido.
Robles ha defendido la «labor excepcional y magnífica» de la UME, que se enfrenta a unos incendios de tal magnitud que «no se han visto» en las dos décadas de historia de la unidad.
«Las peticiones de medios necesarias para la extinción de los incendios están desde el primer día. No se puede sembrar dudas. Desde el primer día, la UME, con riesgo para su vida, con todos los medios del Ejército de Tierra y del Aire, está trabajando», ha incidido.
En otra entrevista en el programa La Hora de La 1, la titular de Defensa ha lamentado el «desconocimiento doloroso» de quienes han asegurado que el Gobierno ha llegado tarde a las labores de extinción y ha afirmado que «en política no vale todo»: «Cuando se hacen críticas que sean con un poco de conocimiento».
Proteger vidas
Una de las labores logísticas que reforzarán el medio millar de militares desplegados pasará por hacer patrullas para evitar que haya pirómanos, según ha explicado Robles, que ha reconocido que se pueden incrementar los medios desde el punto de vista de presencia física, aunque ha recalcado que no se puede decir que «faltan medios para la extinción del incendio».
Según ha sostenido, la prioridad de las autoridades es «proteger las poblaciones y evacuar a las personas», aunque ha reconocido la dificultad de tomar la decisión porque a veces la evacuación puede conllevar el riesgo que a la hora de salir de una población puedan ser atacados por el fuego.
Con todo, Robles ha dicho que los miembros de la UME aseguran que en 20 años desde la creación de este cuerpo «no se había visto una situación como la actual».
«Ayer nos explicaban que son unos fuegos de una enorme voracidad, incontrolables en la mayoría de los casos, que además son muy difíciles de extinguir, por no decir imposibles. Y lo otro que agrava la situación es que se van produciendo muchos focos al mismo tiempo, que además están en lugares muy diferentes, pero que se van retroalimentando, y por tanto yo no podría ya decir cuál es el sitio más complicado y el sitio más difícil», ha sentenciado.