Las bolsas asiáticas comienzan la semana con buen tono y compras generalizadas este lunes, 18 de agosto. El Nikkei japonés sube cerca del 1% y cotiza cerca de máximos históricos, seguido por el Shanghai Composite chino, el HSI de Hong Kong, el Nifty indio y el ASX australiano.
El tono del mercado se mantiene positivo después de los acuerdos comerciales alcanzados por Estados Unidos con sus principales socios asiáticos, que han dado tranquilidad a los inversores.
Los operadores se mantienen también a la espera del Simposio Económico de Jackson Hole. La Reserva Federal (Fed) celebrará esta semana su tradicional encuentro de política monetaria, que se extenderá desde el jueves hasta el sábado.
Los mercados estarán pendientes de las palabras de su presidente, Jerome Powell, en busca de pistas sobre un posible giro en la orientación de los tipos de interés. Los inversores confían en que deje abierta la puerta a una bajada de las tasas en la reunión de septiembre, una expectativa que ha sido uno de los motores principales del reciente repunte bursátil.
“Las miradas no se centrarán únicamente en si Powell da señales sobre un recorte de tipos en septiembre. También habrá una atención especial a las intervenciones del gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, y de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, entre otros responsables monetarios”, señaló Michael Brown, analista de Pepperstone.
ZELENSKI SE REUNIRÁ CON TRUMP
En el plano geopolítico, tras el encuentro entre Donald Trump y Vladímir Putin, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se desplazará a Washington para mantener conversaciones con su homólogo estadounidense.
Trump ha asumido la tesis defendida por el líder ruso, según la cual la paz solo sería posible si Kiev acepta ceder la región del Dombás. La incógnita ahora es cuál será la postura de Zelenski en la capital estadounidense, a donde llega respaldado por los principales dirigentes europeos.
OTROS MERCADOS
En otros mercados, el petróleo Brent cotiza plano ($65,85), el euro se aprecia un 0,06% ($1,1705) y la onza de oro avanza un 0,5% ($3.400).
Por su parte, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,30%, y el bitcoin cede un 1,7% ($115.653).