El grupo socialista ha reclamado este lunes un mayor compromiso al Consell de Mallorca para combatir el cambio climático y ha denunciado la falta de «refugios climáticos» y de agua potable en el espacio público en la isla, algo que pone en riesgo la salud de la ciudadanía, especialmente la más vulnerable.
El Consell de Mallorca no dispone de ningún protocolo de actuación frente a olas de calor ni de una estrategia insular para garantizar el acceso al agua, ha denunciado la consellera socialista Juana Maria Adrover.
Adrover ha denunciado la inacción del gobierno insular y ha reclamado medidas inmediatas para que la ciudadanía pueda afrontar las altas temperaturas, justo cuando algunos municipios de la isla han empezado a aplicar restricciones en la distribución de agua potable.
La socialista ha subrayado que la crisis climática es una realidad presente que afecta gravemente a la vida cotidiana en Mallorca, donde las olas de calor son cada vez más intensas y prolongadas y la lata de infraestructuras de adaptación pone en riesgo la salud.
Ha acusado al Consell de Mallorca de mantener «una actitud de negación e inacción», en vez de liderar la respuesta institucional a esta situación: «No sólo no hacen nada por adaptar la Isla de Mallorca a las temperaturas extremas que ya sufrimos, sino que tienen al frente del cuidado del Medio Ambiente un conseller de Vox que niega la evidencia científica del cambio climático».
La ausencia de refugios climáticos afecta especialmente a los ancianos, personas con enfermedades crónicas o con pocos recursos, ha denunciado Adrover, que reclama que se habiliten espacios frescos, accesibles y seguros, y que el IMAS implante protocolos de atención a personas sin techo por altas temperaturas.
Adrover ha puesto como ejemplo otros lugares como la ciudad de Barcelona, que cuenta con 366 refugios climáticos, Viena, que ha reurbanizado sus calles para reducir la temperatura; París, que ha habilitado puntos de agua y zonas de sombra; o Medellín, con sus corredores verdes que reducen hasta 4 grados la temperatura en barrios enteros. «En Mallorca, en cambio, no tenemos ni una lista de refugios climáticos, ni una estrategia contra el calor, ni un plan de gestión de agua ambiciosa», lamenta Adrover.
Ante la «emergencia estructural» de falta de agua en la isla, con restricciones en Deià y otros municipios que contratan camiones de agua, Adrover exige al Consell «una estrategia clara para garantizar su acceso en contexto de crisis climática» porque «las medidas actuales son mínimas e insuficientes, mientras se traslada la responsabilidad a la ciudadanía sin liderazgo institucional alguno».
Critica la permisividad por construcción de nuevas viviendas en zonas rústicas sin agotar los urbanizables de los municipios con más de 10.000 habitantes y la legalización de casas fuera de ordenación en suelo rústico y en la Serra de Tramuntana con la legislación aprobada por el PP y Vox, que incrementarán la demanda de agua.
Adrover ha exigido al Consell una red insular de refugios climáticos, calles con sombras, fuentes y vegetación, y una gestión del agua planificada con visión de futuro.