El pasado sábado frente a la Real Sociedad, Carlos Corberán vivió en Mestalla su vigesimoquinto partido oficial como entrenador del Valencia CF. Una cifra redonda, con 22 encuentros de Liga, desde el debut del 3 de enero frente al Real Madrid, y tres de la Copa del Rey, que ha servido para que el entrenador valenciano haya cambiado el paso de un equipo que parecía abocado al descenso a Segunda División en los primeros meses del año. Pese a las últimas cuatro citas sin ganar, entre el final de la Liga 24/25 y el inicio de esta 25/26, la labor de Corberán lo mantiene en el top 10 de técnicos valencianistas con menor porcentaje de derrotas.
Desde su aterrizaje en València, el balance del de Cheste al mando del equipo se traduce en 11 victorias, ocho empates y seis derrotas. Es decir, con Corberán como jefe del banquillo, el Valencia tan solo ha perdido el 24 % de los partidos disputados, un porcentaje que únicamente han podido mejorar cinco entrenadores, con al menos 25 encuentros, a lo largo de la historia del club.
Corberán da órdenes frente a la Real Sociedad / F. CALABUIG
Este es el ranking detallado de los diez entrenadores con la tasa de derrotas más reducida, según datos de ‘Ciberche.net’:
PJ PG PE PP (%)
1. Rafa Benítez 162 88 41 33 (20.37 %)
2. Nuno E. S. 62 32 16 14 (22.58 %)
3. V. Espárrago 134 61 42 31 (23.13 %)
4. E. Valverde 30 16 7 7 (22.33 %)
5. Marcelino 110 55 29 26 (23,64 %)
6. CORBERÁN 25 11 8 6 (24 %)
7. H. Cúper 120 59 32 29 (24.17 %)
8. Unai Emery 220 107 58 55 (25 %)
9. Quique S. F. 116 59 27 30 (25.86 %)
10. J. Bordalás 46 17 17 12 (26.09 %)

Rafe Benítez, entrenador del doble campeón de Liga en 2002 y 2004 / SD
La trayectoria del ex del West Bromwich Albion todavía queda lejos de la de técnicos con cientos de ‘batallas’ dirigiendo al Valencia como, por ejemplos, históricos como Benítez, Espárrago, Cúper, Marcelino y Unai Emery, que rebasa los 200. Sin embargo, sus números en comparación con los de José Bordalás -el único, tras Marcelino y Nuno, capaz de completar de principio a fin un curso bajo la gestión de Meriton- y Ernesto Valverde demuestran el sobresaliente trabajo de Corberán en este 2025. Eso sí, a cinco partidos del actual entrenador del Athletic, el valenciano debería contar por victorias los cinco próximos duelos para mejorar el bagaje del ‘Txingurri’ tras 30 partidos de carácter oficial.

Ernesto Valverde dejó una grata imagen entre el valenciansimo en 30 partidos de la temporada 12/13 / SD
Seis derrotas ante rivales de máxima altura
Entre las seis derrotas que ha padecido el Valencia de Corberán llama la atención como la mayoría de ellas ha sido ante grandes rivales, a excepción del tropiezo en Vitoria del 14 de mayo. Por lo demás, en la Liga solo Athletic, Atlético de Madrid (0-3), Barça (7-1) y Real Madrid (1-2) fueron capaces de tumbar a los valencianos. El Barça, además, repitió como verdugo en la Copa con un 0-5 en los cuartos de final de Mestalla.
El posicionamiento de Corberán en la lista de entrenadores del Valencia, en cambio, decae a la vigesimosexta plaza si el parámetro a tener en cuenta se trata del porcentaje de victorias. Con el chestano, el conjunto blanquinegro ha ganado en once ocasiones, nueve en la Liga (Real Sociedad, Celta, Leganés, Valladolid, Mallorca, Real Madrid, Sevilla, Las Palmas y Getafe) y dos en la Copa del Rey (Ourense y Eldense).
Objetivo: recuperar la tendencia de la segunda vuelta 24/25
En una segunda vuelta de Liga 24/25 excepcional para los recursos de los que dispuso, Corberán situó al Valencia entre los seis mejores de la competición con 33 puntos en 19 partidos. En 22 citas, la cantidad de puntos asciende a 34 entre ambos cursos. Una media de 1,54 por encuentro, por encima ligeramente de la que cosechó anteriormente como primer entrenador en WBA, Olympiakos y Huddersfield.
En la actualidad, no obstante, el Valencia de Corberán atraviesa el momento más gris desde su llegada a finales de 2024 del valenciano. Entre el final de la pasada Liga y el choque ante la Real, con el que empezó la Liga 25/26, el equipo de Mestalla encadena cuatro encuentros sin ganar. La última victoria blanquinegra data del 10 de mayo, día en el que a las dos de la tarde se goleó al Getafe en casa con goles de Pepelu y Hugo Duro, ambos de penalti, y, entre medias, otro en jugada de Diego López, el mismo autor del tanto del empate frente a los donostiarras el sábado 16 de agosto.
Tras imponerse al Getafe en mayo, el Valencia perdió dos choques consecutivos con el Alavés (1-0) y el Athletic (0-1) antes de cerrar la temporada con empate a un gol, obra de Rafa Mir, en el Benito Villamarín del Real Betis. Una tendencia de dos puntos sobre 12 posibles que los pupilos de Calor Corberán intentarán el próximo domingo, 24 de agosto, a las cinco de la tarde ante Osasuna en El Sadar.