A las 13.00 ha
tenido lugar en el crematorio del cementerio de Ejea de los
Caballeros, su localidad natal, un acto de carácter privado para
dar el último adiós a Javier Lamban.
Momento en el que el ataud con los restos mortales de Lambán, llegaba al crematorio.
Por expreso deseo de la familia, no habrá grandes actos de homenaje ni tampoco se ha instalado la capilla ardiente en la sede del Gobierno de Aragón en Zaragoza, como se ha hecho en el caso de otros ex presidentes fallecidos.

El presidente Jorge Azcón a las puertas del crematorio del tanatorio de Ejea de los Caballeros.
Al velatorio que ha tenido lugar en el tanatorio de Ejea de los Caballeros, han asistido numerosos compañeros del PSOE como la ministra portavoz, Pilar Alegría,
el Delegado del Gobierno, Fernando Beltrán, la secretaria de organización del PSOE, Rebeca Torró, el ex presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, la alcaldesa de Ejea, Teresa Ladrero, la senadora Mayte Pérez, el diputado Carlos Pérez Anadón, la portavoz en el ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera o el presidente de Castilla la Mancha, Emiliano García Page.

La secretaria regional del PSOE y portavoz del Gobierno central, Pilar Alegría, y la alcaldesa de Ejea, Teresa Ladrero.
Ha sido un acto
sencillo, íntimo y muy reducido en cuanto a presencia de asistentes.
Solamente han acudido familiares y amigos.
A nivel institucional sólo han estado acompañando a la familia, dos representantes: el presidente del Gobierno de Aragón Jorge Azcón, en nombre de todos los aragoneses y la alcaldesa de la localidad natal de Lambán, Ejea Teresa Ladrero, en representación de todos los ejeanos y paisanos del ex presidente socialista

Lambán en su última aparición pública, el pasado mes de julio, con motivo de la presentación de su retrato oficial.
Numerosas
personalidades del mundo de la política, la empresa y la cultura pasaron tanto
en la tarde de ayer como esta mañana por el velatorio en el
tanatorio de Ejea.
«Lambán no rebló ante la injusticia, mantuvo su palabra y se esforzó hasta su último día por mejorar nuestra tierra»
Presidente de Aragón
PRIMERO DE LOS TRES DÍAS DE LUTO OFICIAL EN ARAGÓN
Este sábado ha
sido el primero de los tres días de luto oficial decretados por el
Gobierno de Aragón en señal de duelo por la muerte de Lamban.
Además, las banderas ondearán a media asta con crespón negro en los
edificios oficiales hasta el lunes.

Banderas del balcón del Ayuntamiento ondeando a media asta.
La familia ha
solicitado que se respete el carácter privado y sobrio de la
despedida al que fuera presidente de la comunidad durante dos
legislaturas, agradeciendo de antemano las muestras de cariño y
respeto recibidas desde el fallecimiento de Javier Lambán.
Aunque por
expreso deseo de la familia y del propio Lambán, no se va a celebrar
ningún gran acto en su memoria, el presidente Jorge Azcón no
descarta que el día que se coloque el retrato que le pintó Sor
Isabel Guerra para la galería de ex presidentes de Aragón del
Edificio Pignatelli, se aproveche de acuerdo con la familia, para
realizarle un pequeño homenaje.

Retrato de Lambán que pintó la religiosa Sor Isabel Guerra, más conocida como «la monja pintora».
Lambán, nacido
en Ejea de los Caballeros en 1957, desempeñó un papel decisivo en
la política aragonesa y española, dedicando su vida al servicio
público con compromiso, diálogo y defensa de los intereses de
Aragón. Fue presidente de esta comunidad autónoma durante dos legislaturas completas, entre los años 2015 y 2023, además de alcalde de su localidad
natal Ejea de los Caballeros, presidente de la Diputación provincial de Zaragoza y diputado en las
Cortes de Aragón.

Bandera de Aragón ubicada en la plaza Aragón de Zaragoza, ondeando a media asta,
COMUNICADO DE PÉSAME DEL GOBIERNO DE ARAGÓN
Desde el
Gobierno de Aragón han transmitido su más sentido pésame a su
familia, amigos y compañeros, así como a todas las personas que
tuvieron la oportunidad de trabajar con él y compartir su vocación
de servicio.
«Lambán ejerció con abnegada dedicación la más alta responsabilidad pública»
Presidente de Aragón
El presidente
aragonés, Jorge Azcón, ha expresado su reconocimiento y gratitud al
expresidente del Ejecutivo autonómico en las legislaturas IX y X,
Javier Lambán, por su «noble dedicación al servicio de los
aragoneses».

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha lamentado el fallecimiento de su antecesor, Javier Lambán.
«Su
recuerdo nos congrega para testimoniar nuestro pésame, nuestra
compañía y nuestra solidaridad con su familia y con sus amigos«,
ha indicado Azcón.
Lambán ejerció
con «abnegada dedicación» la más alta responsabilidad
pública y, al tiempo, el máximo honor al que puede acceder un
aragonés, ha comentado Azcón. «Su honradez, entrega y
honestidad en el ejercicio de sus obligaciones como presidente de
todos nosotros merece el respeto y el aprecio de las gentes de bien«.

El Gobierno regional le concedió a Lambán la Medalla de Aragón en la festividad de San Jorge 2024.
Su legado lleva
el sello -según Azcón- de su defensa «inquebrantable, valiente
y tenaz del bien general de los intereses de Aragón por encima de
cualquier otra consideración»; y de su «amor
inquebrantable a España».
Según el
presidente del Gobierno, Jorge Azcón, “Lambán no rebló ante la injusticia, mantuvo
su palabra y entregó con largueza, hasta su último día, su
esfuerzo por mejorar nuestra tierra para las siguientes generaciones.
Fue ciudadano ejemplar y fiel y leal servidor de Aragón. Descanse en
paz«. Como solía decir Lambán cuando fallecía algún compañero de partido, alguna personalidad destacada o alguien por quien sentía un especial aprecio: «Presidente, que la tierra te sea leve».