Se busca al primer goleador. ¿Quién se coronará esta noche como el primer héroe del ciclo de la regeneración de Luis García Fernández? En la pasada edición liguera, tras tocarla McBurnie, Nianzou anotó en propia meta en el duelo Carrión versus Pimienta. En la 23-24, la primera diana fue de Viera. Otros primeros realizadores: Óscar Clemente, Jesé Rodríguez, Lemos, Rubén Castro (en la 19-20 y en la 18-19), Jonathan Calleri, Marko Livaja…Con Viera fuera de combate, así como Sandro y Kirian, Viti Rozada tampoco estará en la primera jornada por sus molestias.
Gil (2) y Mika (2) fueron los pichichi de la pretemporada y Manu Fuster completó la nómina realizadora. Con Mata inscrito finalmente, Jesé sigue sin aparecer en la página de LaLiga, así como Lukovic. Amatucci o Cedeño. Con Enzo como ancla, en el frente ofensivo Gil, Fuster y Recobita parten como favoritos. El primer once, el primer goleador y una alegría que sepulte la mala racha de local en este 2025. La UD solo lleva un triunfo en el Gran Canaria en este año natural y fue ante el Atlético de Madrid. Con 23.000 socios, es un respetable de Primera que exige cobrar una deuda. La de convertir el partenón en el Álamo de la ilusión.
¿Y la primera estrella de la primera noche de verano?
Recobita y el espejo de Sergio Ezequiel Araujo -pichichi de la UD en la 14-15 con 25 dianas para llevar a los amarillos a Primera con el 21-J como plataforma mágica-. El atacante uruguayo Jeremía Recoba (Como, Italia, 21 años), que costó un millón de euros por el 50% de los derechos económicos abonado a Nacional, es la joya de la corona de un proyecto con once contrataciones. Y aún falta un pistolero consagrado, que en principio debe ocupar la licencia de Jaime Mata -que luce el ‘7’-. ¿Qué aportará el ‘9’ uruguayo de Las Palmas?
Se trata de un activo diferencial, con catorce goles y seis asistencias en sus 74 encuentros en el club de Montevideo, que habla el mismo idioma que Manu Fuster, Iván Gil, Viera, Jesé, Pejiño, Ale García, Sandro Ramírez… Un ataque fantasioso, de vanguardia, un escudo que abraza el balón, y que comenzó su proceso de regeneración con los fichajes del meta Adri Suárez (Teror, 20 años) y el mediapunta o banda izquierda Adam Arvelo (Candelaria, 20 años). Adquisiciones de escasa presencia en la pretemporada y que contarán con licencia del filial.
En ese segundo nivel de altas, aparecen los Edward Cedeño (en propiedad por 500.000 euros), Sergio Barcia (cedido por el Legia de Varsovia y con opción de compra), Cristian Gutiérrez (comprado a la SD Eibar por 800.000 euros), Lorenzo Amatucci (cesión de la Fiorentina de la Serie A), Milos Lukovic (cedido del Racing Club de Estrasburgo y que tendrá ficha del filial como Fábio Silva) y la oportunidad irrechazable de José Antonio Caro Churripi (rescindió con el Cádiz CF hace una semana). El club gaditano, que se midió a la UD el pasado 24 de julio en el Fairplay Golf & Spa Resort de Benalup-Casas Viejas.
Diez y Recobita. En esa relación de adquisiciones, dos viejos rockeros como Viera y Jesé. Sale un once para poner a la UD en órbita. El vigués Barcia ha dejado buenísimas sensaciones en la pretemporada con 283 minutos como el quinto más utilizado por Luis García Fernández. Contundencia, oficio y raza. Al más puro estilo Aythami Artiles Oliva. ADN Káiser para hacer olvidar la fragilidad defensiva del pasado curso con los fichajes de Scott McKenna y Álex Muñoz como grandes decepciones. Y es que sacar la billetera para contar con el marbellí Cristian Gutiérrez fue una decisión antológica. Acabar con la maldición del costado zurdo. Sinkgraven, el citado Álex Muñoz, reubicar a Mika por la banda o tirar de Benito Ramírez no funcionó. Ahora se cuenta con un especialista consumado, que se suma al ataque de forma descarada. Alma de extremo como Marvin Park.
En relación al ‘21’ y a Jesé, cobrarán el mínimo ofrecido por LaLiga -sobre los 90.000 euros por esta temporada-. Una situación que pone en valor su compromiso. En relación al Mesías, cabe recordar que además percibirá los 2,5 kilos que se le adeuda del último pago de su rescisión contractual -se activó el 14 de diciembre de 2023-.
Inversión de 3,3 ‘kilos’
Si la UD conquista el ascenso, hay que abonar otro millón por Recobita -para hacerse con el 100 % del pase económico del ‘9’ y que se paga a la familia y agentes de Jeremía-. Con el salto de categoría, los refuerzos tendrían un precio de 3,3 millones para la dirección deportiva. Van once caras nuevas por las catorce de la pasada edición liguera y diez de la 23-24. Con Pimienta,en mayo de 2023 se conquistó el séptimo ascenso al ático de Pedri con once incorporaciones.
Apodado el ‘Luis Miguel del balón’, por una abonada de la UD, el pasado miércoles en las puertas de la Basílica del Pino, Recobita quiere honrar a su padre. Ver al Chino en los palcos VIP del Gran Canaria será otra de las imágenes de la temporada. Álvaro (233 partidos con el Inter de Milán) ganó una Copa de la UEFA (1998), así como dos scudettos y dos Supercopas. Aliado de Ronaldo y Pagliuca, ya ha confirmado que estará en la Isla para ver a su hijo. El nuevo Chino que quiere encender la bombonera es indiscutible. En este minuto del verano, es el ‘9’ de Luis García Fernández. 23.000 legionarios y el nuevo ídolo. De Fábio a Jeremía.
En el once del pulso de mañana ante el Andorra de Ibai Gómez, cuatro de los fichajes como Cristian Gutiérrez, Barcia, Cedeño y Recobita. Jesé podría contar con minutos y Viera está descartado. Los once mosqueteros de Luis García que se han rendido al trabajo de la dirección deportiva. El vínculo del con los despachos es absoluto. Con el ejecutivo cántabro sí se iría a jugar al pádel. Acordes de Armonía Show para un área muy cuestionada por el descenso con Martínez. El estratega ovetense busca un ascenso y salvar así la cabeza de Helguera. Siempre en la picota, aquí está su aportación: diez y Recobita. También se vendió a Moleiro (14), como en su día Coco (7), para dejar 21 millones.