Ya sí ¿no? Estamos ¿verdad? ante el mejor Marc Márquez Alentà (Ducati) de todos los tiempos. Estamos ante un piloto histórico que, hoy, en el circuito de Spielberg (Austria), uno de sus tres trazados malditos –no había ganado nunca, nunca, como no ha ganado en Mandalika (Indonesia, 5 de octubre) ni en Portimao (Portugal, 9 de noviembre)—ha vuelto a conseguir lo nunca visto, el más difícil todavía, borrar de su lista o añadir a su lista de 21 circuitos triunfadores, el 22.
Tienen razón, que son casi los 1.500 habitantes del ‘paddock’ de MotoGP, los que afirman que, hoy por hoy, el binomio Márquez-Ducati es invencible. Massimo Rivola, jefe de Aprilia Raving, cree que Marco Bezzecchi puede conseguirlo en las próximas semanas. Será en las próximas citas, sí, por ejemplo, la semana que viene en el nuevo trazado de Balatón (Hungría), pero no en Austria, un circuito donde sus rivales podían soñar con intentarlo, pues Marc jamás había ganado.
Marc Márquez suma 21 triunfos en las 26 carreras que se han disputado, seis dobletes (sábado y domingo) en los últimos seis grandes premios, ha ganado hoy el GP nº 1.000 de la historia y supera ya por 142 puntos, casi cuatro grandes premios, a su hermano Àlex, que es segundo del Mundial
Pero no, ni hablar, MM93 sigue sin dejar ni las migajas para sus rivales, sea su hermano Àlex o sea su compañero ‘Pecco’ Bagnaia (ya desesperado) o sean la flotilla Aprilia o los rojos de KTM. ¡Ni hablar!, Marc, que no piensa en las estadísticas ¡mentira!, este fin de semana ha perseguido “lo reconozco, sí, sí” su primera victoria en Spielberg (“siempre me ganó, en la última vuelta, una moto roja y este año la moto roja era la mía”), ha logrado su sexto doblete de 37 puntos seguidos: Aragón, Italia, Países Bajos, Alemania, República Checa y Austria.
¿Más gestas?, más. Marc ha ganado hoy el gran premio 1.000 de la historia de la categoría reina. Cómo no, debía ser el futuro rey, el futuro nueve veces campeón, el ya dominador desde siempre, quien consiguiese semejante proeza. Lleva nueve plenos, nueve 37, pues, a los seis mencionados, hay que añadir Tailandia, Argentina y Catar. Es decir, nueve dobletes en 13 grandes premios. Solo en 2014, ni siquiera en 2019, su año de oro, consiguió 10 victorias consecutivas. De momento, el día que campeonísimos como Giacomo Agostini, Valentino Rossi y Casey Stoner asisten a su doble exhibición, el mayor de los Márquez suma su triunfo nº 21 en 26 carreras.
Es evidente que, a falta de nueve citas (Hungría, Barcelona, Misano, Japón, Indonesia, Australia, Malasia, Portugal y Valencia), el ‘paddock’ empieza a descontar los fines de semana que restan para que Marc Márquez Alentà, el ‘canibal’, ‘ET’, alcance los nueve títulos del mítico ‘Doctor’ italiano. “La mentalidad no va a cambiar, saldré a ganar siempre pero, insisto, las cuentas solo se hacen al acabar el campeonato…o cuando ya eres matemáticamente campeón”.
Márquez salió hoy como una bala, igual que Bagnaia y Bezzecchi. Enseguida se puso detrás de ‘Bezz’, que tenía un gran ritmo y, sí, parecía que podía dar la sorpresa. Solo eso, lo parecía. “No quería salir tan rápido, pero Marc ha impuesto un buen ritmo, como ocurrió el sábado, así que cuando he visto que no podía ni pegarme ni pasarle, he preferido guardar neumático, esperar que se gastasen un poco más y, cuando se gastan, yo soy más rápido que los demás. Y así ha sido. He pasado a Marco y, luego, ha aparecido la sorpresa del fin de semana, un soberbio Fermín (Aldeguer), al que hay que felicitar por su carrerón, su segundo puesto en el año de su debut y la gran remontada que ha hecho de la octava posición a la segunda”.
«Me estoy automentalizándome para el día que no gane, que llegará. Y ese día, espero estar preparado para reconocer la superioridad de los que me ganen y seguir sumando puntos para alcanzar, cuando antes, el objetivo prioritario de todos nosotros: el título mundial de MotoGP»
Todo, como ya ocurriera el sábado, el día que, ante 49.901 espectadores, tanto MM93 como Fermín Aldeguer, les dedicaron el podio y sus extraordinarias carreras a Borja Gómez y Pau Alsina, los dos jóvenes pilotos que nos abandonaron en las ultimas semanas. Todo el mundo en el ‘paddock’ del Mundial de motociclismo, todos, corren estos días pensando en ellos y nadie, absolutamente nadie, se olvida de ellos al alcanzar el podio.
Quien tampoco se olvida del día que no gane es el propio Marc Márquez Alentà, que reconoció ante el micrófono de Izaskun Ruiz, de DAZN, que “me estoy autopreparándome, automentalizándome, para el día que no gane, que llegará, no lo dudéis. Y ese día, espero estar preparado para reconocer la superioridad de los que me ganen y seguir sumando puntos, si se puede, para alcanzar, cuando antes, el objetivo prioritario de todos nosotros: el título mundial de MotoGP”.
Gran Premio de Austria: 1. Marc Márquez (Ducati), 42 minutos 11.006 segundos; 2. Fermín Aldeguer (Ducati), a 1.118 segundos; 3. Marc Bezzecchi (Aprilia), a 3.426 segundos; 4. Pedro Acosta (KTM), a 6.864 segundos y 5. Enea Bastianini (KTM), a 8.731 segundos.
Mundial de pilotos: 1. Marc MÁRQUEZ (España), 418 puntos; 2. Àlex MÁRQUEZ (España), 276; 3. ‘Pecco’ BAGNAIA (Italia), 221; 4. Marc BEZZECCHI (Italia), 178 y 5.Franco MORBIDELLI (Italia), 144.














