frescura y sabor para el verano

El verano invita a buscar comidas frescas, ligeras y llenas de sabor. En esta época del año, las ensaladas se convierten en protagonistas, no solo por su practicidad, sino también por la posibilidad de jugar con ingredientes y aromas de distintas culturas. Entre las propuestas más originales para los días de calor, destaca la ensalada de patatas marroquí, una receta sencilla pero vibrante que combina la suavidad de la patata con el frescor de hierbas y especias.

Marruecos es un país donde la gastronomía se vive con intensidad. Sus mercados rebosan de aromas a comino, cilantro y menta fresca, mientras que los puestos callejeros ofrecen delicias como tajines, brochetas o panes recién horneados.

En la cocina marroquí, las verduras ocupan un lugar esencial, y las ensaladas —ya sean frías o templadas— suelen servirse como entrantes que abren el apetito y preparan el paladar para platos más contundentes. La mezcla de ingredientes frescos, aliños aromáticos y un toque de especias es parte de su sello culinario.

Esta ensalada de patatas marroquí es un ejemplo perfecto de cómo la cocina del Magreb puede ser sencilla y, al mismo tiempo, llena de carácter.

Receta de ensalada de patatas marroquí

Para poder disfrutar de esta exquisita receta de la cocina árabe tradicional lo cierto es que puedes hacerla en poco tiempo y, además, con ingredientes que siempre tienes en casa. A continuación te mostramos cuáles necesitas y en qué cantidad para tener un plato de hasta seis raciones.

Ingredientes (para 4-6 personas)

  • 900 g de patatas nuevas, bien lavadas
  • ¾ de taza de perejil fresco de hoja plana, picado fino
  • 1 cebolla morada pequeña, pelada y picada fina
  • 1 diente de ajo, pelado y picado fino
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra recién molida, al gusto

Receta paso a paso

Estos son los pasos que tienes que seguir para poder disfrutar de esta exquisita ensalada marroquí que tienes lista siguiendo estos cuatro pasos:

  1. Cocinar las patatas. Coloca las patatas en una olla con agua fría y sal. Lleva a ebullición a fuego medio-alto y cocina hasta que estén tiernas, aproximadamente 20 minutos. Escúrrelas y deja que se enfríen ligeramente.
  2. Preparar el aliño. En un bol mediano, mezcla el perejil, la cebolla morada, el ajo y el aceite de oliva. Añade sal y pimienta negra recién molida al gusto.
  3. Incorporar las patatas. Pela las patatas cuando aún estén templadas, córtalas en trozos grandes y mézclalas con el aliño, removiendo suavemente para que se impregnen bien.
  4. Servir. Esta ensalada se disfruta mejor a temperatura ambiente, lo que la convierte en una opción ideal para comidas al aire libre.

¿Con qué puedes acompañar esta ensalada?

Puedes servir esta ensalada junto a unas brochetas de pollo marinadas con limón y especias marroquíes, o como guarnición de un pescado a la parrilla. También combina muy bien con pan de pita o khobz recién horneado para completar un menú mediterráneo con aires magrebíes. Por otro lado, pueder una excelente idea de cena ligera ya que puede funcionar como plato único. Además, si te sobra, lo puedes meter en la nevera y difrutarlo al día siguiente sin ningún tipo de problemas.

Así mismo, si te ha gustado esta ensalada marroquí, puedes probar otra variedad también muy popular en el Magreb y que es una buena variedad de la ensalada de patatas marroquí. Hablamos de la “chlada”, que lleva tomate, pepino, cebolla y pimiento verde cortados en trocitos y está aliñada con sal, aceite, pimienta, un poco de vinagre y cilantro fresco picado.

Fuente