Jeremy de León cumple con todos los requisitos, incluso con el de atraer la suerte (siempre supuestamente) para sus equipos… o al menos para uno. El atacante puertorriqueño es ahora mismo la primera opción para completar la línea ofensiva del Hércules hasta el punto de que el conjunto blanquiazul ya le ha presentado una oferta formal al Real Madrid para que el extremo, que en marzo cumplió 21 años, juegue la campaña que viene a las órdenes de Rubén Torrecilla. La fórmula elegida, ante la imposibilidad de abonar el traspaso que pretende el equipo blanco por el internacional boricua, es la de conseguir el préstamo del futbolista hasta junio de 2026.
De León puede actuar en cualquiera de los dos perfiles de banda y eso dotaría al Hércules del desborde que está echando en falta después de la lesión de Nico Espinosa, que deberá permanecer al menos dos meses más (en el mejor de los casos) sin poder entrenar.
El atacante, lastrado por las lesiones, reclama minutos de calidad para confirmar su enorme proyección
El nombre de Jeremy de León cogió vuelo a nivel nacional en la temporada 2023-2024, tras su salto desde Castellón al Castilla en el mercado invernal. En ese momento, era uno de los jugadores con más proyección de la nueva hornada puesta en manos de Raúl González. El club de La Plana prefirió vendérselo a los blancos porque vencía contrato al curso siguiente y no le sacaría ningún rédito de frenar su salida tras el parón de Navidad. El puertorriqueño apenas disputó ese ejercicio ocho encuentros de liga con el filial madridista, así que su protagonismo que adquirió surgió del empeño que mostró Carlo Ancelotti por incluirlo en los desplazamientos del primer equipo para disputar las eliminatorias de la Champions League ese año.
El favorito de Carletto
Se llevaba al extremo a pesar de que este no podía disputar minutos por no estar inscrito en la competición. Lo hacía «para poder entrenar con 20 futbolistas». Esa fue la razón que dio Carletto al ser cuestionado por su reiterado interés en viajar con De León pese a su juventud y pese a no disponer de ficha.
Sin embargo, alrededor de la figura del joven pelirrojo del Real Madrid comenzó a surgir una merecida fama de talismán con el paso de los meses, y las eliminatorias. El propio Dani Ceballos se hizo eco del sentir del vestuario tras la clasificación para la final del máximo torneo continental: «el amuleto Jeremy De León ha sido ejecutado», escribió el centrocampista en sus redes sociales antes de superar al Borussia Dortmund en Londres y sumar a su palmarés la decimoquinta Copa de Europa, adonde también acudió el compatriota de Bad Bunny, de nuevo para «ayudar» en las sesiones de trabajo.
Post de Dani Ceballos remarcando la condición de talismán de Jeremy de León, dormido en el avión. / INFORMACIÓN
Pensando en Segunda
El Real Madrid quería que su joven valor ganara personalidad en LaLiga Hypermotion tras un curso malogrado por las lesiones. Apenas cuatro partidos jugó con el Castilla, tres en octubre y uno en marzo, bajo la tutela de Raúl González. Las molestias en el hombro le privaron de la regularidad necesaria, por eso ahora buscaba un destino en el que poder explotar.
El lugar elegido era Málaga, pero finalmente la operación no se concretó por razones que no se aclararon, una parte defendía que no cristalizó por el recelo que suscitaba la evolución de su dolencia y la otra por la dificultad para ajustarse al marco económico que impone LaLiga a cada club según su techo de gasto.
El Hércules trata de aprovechar sus buenas relaciones con la entidad que preside Florentino Pérez para atraer al norteamericano a la tercera categoría nacional, la misma en la que ha militado siempre desde su llegada a Castalia en 2021. La comisión deportiva quiere apuntalar con él la parcela ofensiva y, por su condición de sub-23, no verse obligado a dar una baja aún, algo que está por decidir en función de la evolución del propio mercado fichajes hasta el 1 de septiembre, a las 23:59 horas.
Suscríbete para seguir leyendo