Ramón Torralbo es uno de los entrenadores más respetados y exitosos del atletismo, hasta el punto de ser el gran forjador de la única campeona olímpica del atletismo español, Ruth Beitia en Río 2016.
Los atletas suelen destacar el trabajo de sus técnicos, sabedores de que nada sería posible sin esa voz de ánimo cuando más lo necesitan y esa entrega absoluta incluso perdiendo dinero. Así lo hizo, por ejemplo, la venezolana Yulimar Rojas cuando Iván Pedroso la ‘rescató’ en el último salto en los Mundiales de Budapest.
La historia de Beitia y Torralbo es especialmente curiosa, ya que la cántabra anunció su retirada tras acabar cuarta en los Juegos de Londres’12… pero dio marcha atrás unos meses después en gran medida «para que Ramón no perdiese su beca». Y cuatro años después se coronó el Maracaná como campeona olímpica.
Ruth Beitia hizo historia en los Juegos de Río / EFE
Curiosamente, en 2021 recibió el bronce de Londres por el positivo de la rusa Svetlana Shkolina y tras su amago de retirada también se colgó otros dos oros europeos al aire libre (tiene tres), uno en pista cubierta más una plata y sendas platas universal al aire libre y bajo techo. Ella colgó las zapatillas en 2017, pero él no.
Ramon Torralbo tiene ya una pequeña factoría en Cantabria (Torralbo’s Team) que empezó con ‘Saleta’ Fernández, quien estuvo llamada a suceder a Beitia y llegó a saltar 1,90 para auparse a la tercera plaza del ranking español tras los 2,03 de la campeona olímpica y los 1,96 de Marta Mendía (este año la ha superado Una Stancev con 1,91 y la ha igualado la descollante catalana Ona Bonet).
Polivalente en sus conocimientos y en continua formación, el técnico también brilla con los lanzamientos y acaba de llevar a la cántabra Andrea Nijimi Tankeu a un sensacional oro en disco en el Europeo sub’20 de Tampere con marca personal (54,28 metros) a sus 17 años (cumplió 18 este jueves).

Andrea Njimi Tankeu, un prodigio del disco / RFEA – SPORTMEDIA
La santanderina de padres cameruneses había sido bronce semanas atrás en los Nacionales absolutos con otro mejor registro personal (53,77); en Tarragona se impuso Inés López, la campeona europea sub’23. Además, tiene una notable marca en peso con la bola absoluta (14,88) tras sus 16,43 con la ‘pequeña’.
No es su único gran logro en 2025. También dirige al astillerense Pablo Delgado, quien se ha proclamado este verano campeón continental sub’23 en triple salto en Bergen con 16,55 (tiene 7,76 en longitud). Por cierto, que el entrenador fue atleta y en sus mejores tiempos destacó precisamente en la altura y en el triple.

Pablo Delgado, un triplista de altos vuelos / EFE
A sus 71 años, Ramón Torralbo mantiene la ilusión del primer día y sigue obteniendo excelentes resultados, pero lo más importante es su calidad humana y esa mezcla de exigencia y admiración que tiene hacia sus atletas. Es un sentimiento mutuo, ya que es venerado de manera unánime en el atletismo.