Viera no llega y a Viti Rozada todavía le queda. El primer once de la UD Las Palmas se parece cada vez más a la propuesta que tumbó al CD Tenerife (3-1) en el derbi de la revancha. El domingo (20.30 horas, LaLiga TV Hypermotion),el Gran Canaria alza el telón ante el Andorra de Ibai Gómez en la contienda de dos técnicos osados frente al espejo. ADN de posesión y fútbol valiente.
Duelo de poder a poder con la baja de Jonathan Viera Ramos. El mediapunta de 35 años, que completó parte del trabajo con el grupo, sigue con molestias en la zona de la espalda y aplaza el inicio de su quinto ciclo para la visita al Córdoba CF al Nuevo Arcángel –lunes 25, 20.30 horas TVC–.
En relación a Viti Rozada, el lateral y extremo derecho tampoco llega a tiempo. Se trata de una pieza fundamental en el engranaje de Luis García Fernández y que será suplida por Marvin Park. El exjugador del Real Madrid ofreció toda su amplitud de movimientos y registros ante el Tete. Por el otro costado, no hay debate: Cristian Gutiérrez. Con Dinko Horkas como número uno, la opción en defensa pasa por dos o tres centrales.
Ante la formación tinerfeña, en ese 3-1 que echó el cierre al verano del laboratorio del balón, la UD formó con Barcia, Mika y Enrique Clemente. En la medular, es cosa de tres para quedarse con dos. Enzo Loiodice, Cedeño y Lorenzo Amatucci pugna por esas dos plazas de timoneles. Si el dibujo es con tres centrales y dos laterales de largo recorrido, quedarían en el frente ofensivo: Manu Fuster, Recobita –jugando de nueve– e Iván Gil.
Estirar la posesión hasta límites insospechados y recuperar de forma explosiva. La política de Luis García para un proyecto renovado con once fichajes y dos rostros de la cantera –como son Iñaki González y Valentín Pezzolesi–.
El UD-Andorra es un encuentro que está marcado por el ‘OK’ de las licencias federativas. Al cierre de esta edición, figuran como inscritos en la web de la patronal: los porteros Dinko Horkas (1) y Churripi (13). Además, figuran Mika Mármol (3), Álex Suárez (4), Enrique Clemente (5), Sergio Barcia (6), Juanma Herzog (15) y Cristian Gutiérrez (23). Dentro de la demarcación de centrocampistas: Marvin Park (2), Iván Gil (8), Enzo Loiodice (12), Manu Fuster (14), Lorenzo Amatucci (16), Viti Rozada (17), Cedeño (18) y Kirian Rodríguez (20). Como estiletes: Jaime Mata (7), Recoba (9), Marc Cardona (11), Sandro Ramírez (19), Ale García (22) y Pejiño (24). Sory Kaba no tiene dorsal. No aparecen jugadores como Jesé Rodríguez, Viera o el reciente fichaje Milos Lukovic. Son 22 inscritos y el enigma de Mata que sigue caliente.
Revisar el contrato
Con Mata, falta el acuerdo de rescisión. El delantero se despidió del plantel hace solo unas fechas, pero la negociación para el despido no se ha resuelto de forma satisfactoria. El ariete madrileño renovó este verano su contrato de forma automática y ahora se perfila como la pieza anhelada para entregársela a otro atacante. En ese proceso se encuentra la dirección deportiva. La consigna es elevar la pegada de una UD que ha tenido que recurrir al serbio de 19 años Milos Lukovic con la esperanza de pulir al nuevo Fábio Silva –en pretemporada, cuatro tantos de Gil (2), Mika (2) y Manu Fuster–.
El técnico Luis García también maneja ausencias de Sandro Ramírez y Kirian Rodríguez. El plantel amarillo se ejercita en Barranco Seco (10.30 horas), a puerta cerrada, y mañana se llevará a cabo una sesión de activación. Estreno liguero ante un recién ascendido y con cero gramos de confianza.
En relación al último once oficial de la UD, que aconteció en el Cornellà ante el RCD Espanyol (2-0), repetirían cinco jugadores de inicio. Dinko Horkas, Marvin Park, Mika Mármol, Enzo y Fuster formaron parte del dibujo inicial ante los periquitos. Ese pulso del 24 de mayo puso el punto y final a un curso diabólico. Ahora llega la primera contienda por el renacer amarillo. La última victoria en el Gran Canaria fue el 19 de abril ante el Atlético de Madrid del Cholo.
Nuevos aires, nuevo proyecto y un Gil como bendito. El catalán se destapó como el mejor jugador de la pasada pretemporada, en línea con Mika Mármol o Dinko Horkas. La consigna ahora es empezar ganando en la categoría de plata, un escenario que no se da desde el 19 de agosto de 2018 ante el Reus (2-0) con Manolo Jiménez en el banquillo grancanario. En las siguientes cuatro temporadas en Segunda (19-20, 20-21, 21-22 y 22-23) no se ganó el primer pulso de local.
Millar de tickets
Con una cifra próxima a 23.000 abonados, ya van mil localidades vendidas dentro de la categoría de no socios. Se espera una buena afluencia para el pulso ante un recién ascendido como el Andorra sobre los 20.000 espectadores. La media en el recinto de Siete Palmas en la última temporada en la categoría de plata fue de 20.835. En relación a la pasada 24-25 en Primera, la media se quedó en 23.010 –había 25.000 socios, el techo histórico en los 76 años de vida del club pío pío–.Y es que la grada conforma el primer aliado mágico para catapultar a los de Luis García hacia la tierra prometida.










