El puente de la virgen de agosto es uno de los festivos más esperados del verano y más si, como este año, cae en viernes. Un fin de semana largo que nos dará la posibilidad de disfrutar de una escapada hacia destinos cercanos que nos permitan desconectar un poco del estrés y de la monotonía de la vida diaria. Entre los destinos favoritos de los aragoneses están el pirineo y la costa mediterránea pero, atento a esta opción algo más desconocida.
Roda de Isábena, en el municipio de Isábena, en la comarca de Ribagorza, es una localidad de origen medieval como todavía se puede apreciar en la actualidad al contemplar la muralla o la base circular de la llamada Torre Gorda levantada en el siglo XI. Este pueblo es ideal para dar un paseo por el trazado medieval de sus calles repletas de caserones, torres y miradores.
Sobre su origen, se tiene constancia documental de su existencia desde su nombramiento como sede episcopal entre los años 956 y 1149. Fue en el siglo X y bajo la advocación de San Vicente, cuando se consagra su famosa ex catedral que, rehabilitada en el siglo XII por el obispo San Ramón, todavía conserva su monumentalidad y esplendor del primer románico.
Conjunto histórico de Roda de Isábena. / AYUNTAMIENTO DE ISÁBENA
Pueblo Más Bonito de España
Situado junto al río Isábena, esta localidad es una de las poblaciones originarias del antiguo Reino de Aragón. Declarada Conjunto Histórico, Bien de Interés Cultural con publicación en el BOE en 1988, Roda de Isábena está, además, catalogada como uno de Los Pueblos Más Bonitos de España desde 2019.
La gran joya de la ruta por Roda de Isábena es su ex catedral de San Vicente, declarada Monumento Histórico-Artístico en 1904, y considerada la más antigua de Aragón, la más pequeña de España, así como una de las más bellas. La parada obligatoria para recargar pilas tras la visita a su museo es en la Hospedería, que cumpleta el conjunto histórico y que se encuentra justo en el lado este del claustro. Junto a ella, dos torres defensivas, un castillo y una muralla para la protección de la sede epíscopal y de su catedral.

Roda de Isábena / TURISMO DE ARAGÓN
Con el traslado en el siglo XII de la sede episcopal a Lérida, el esplendor de Roda se apaga de manera progresiva pero todavía hoy, sobre un promontorio que domina el acceso al valle del río Isábena, esta pequeña localidad conserva los vestigios de su rico pasado. En sus alrededores, castillos, puentes medievales, pequeñas ermitas románicas, monasterios y una naturaleza desbordante para completar una escapada perfecta.