El primer grado universitario presencial que convertirá a Torrevieja en una ciudad universitaria vendrá de la mano de una institución privada. El Instituto Mediterráneo de Estudios de Protocolo (IMEP) está adscrito a la Universidad Miguel Hernández pero, como la propia web institucional de la UMH aclara, se trata de una entidad de carácter privado, lo que se traslada al coste de la matrícula.
6.000 euros por curso
El grado a implantar, que debe todavía pasar distintos filtros de autorización del plan de estudios de nueva creación propuesto, es de Dirección y Gestión de Empresas y Actividades Turísticas, se anuncia para el curso 2026/2027.
El IMEP ofrece en estos momentos el grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales en su sede en Alicante, junto a una amplia formación especializada en experto universitario y oferta de másteres.
En el caso del grado que ya imparte el importe de la matriculación, con acceso a financiación, es de 6.000 euros por curso, según la información del IMEP, que matiza que es un precio validado por la UMH.
Eventos y gestión de servicios
El Instituto Mediterráneo de Estudios está estrechamente vinculado a la empresa de organización de eventos Esatur, firma con implantación nacional donde muchos de sus propios graduados y expertos universitarios están desarrollando su carrera profesional, además de contar con su propia rama de formación.
De hecho, el tirón principal de su oferta es que los estudiantes desarrollan una parte de la formación en conocidas empresas del sector. Esatur es además una importante proveedora de servicios del Ayuntamiento de Torrevieja, a través de los contratos de monitores y actividades de las escuelas municpales deportivas, además de formar parte en UTE con Mediapro de Cultura Torrevieja, la empresa que gestiona a través de un contrato municipal de la programación cultural de la ciudad.
El grado se pondrá en marcha en el curso 2026/2027 en el nuevo edificio de Agamed y sede universitaria compartida entre la UA, UMH y la UNED.
Ciudad universitaria
La apuesta del Ayuntamiento por esta opción se ha producido cuando la sede de la Universidad de Alicante (UA) gestiona a través de su sede universitaria en Torrevieja desde 2022 el Laboratorio Universitario de Turismo Inteligente (TI·LAB), una puntera unidad de investigación, innovación y formación en turismo, que nació al amparo del convenio entre el Ayuntamiento y la UA. La UA ofrece el grado de Turismo desde 2010, además del doble grado en Turismo y ADE y es referencia internacional en este ámbito de formación. El precio de la matrícula es de unos 1.200 euros por curso.
La trayectoria de esta Universidad pública alicantina en Torrevieja, que se inició con una importante implicación e n la programación cultural de calidad en 2018, se ha centrado después en la oferta de cursos para mayores, seminarios y sobre todo en la investigación. Su objetivo más inmediato es el desarrollo de microacreditaciones de especialización, también en la ciudad.
Sorpresa
De ahí que provocara cierta sorpresa la opción del Ayuntamiento que abarca de lleno el ámbito de la UA, por la propuesta de la UMH a través de una entidad privada colaboradora, en una negociación que fue llevada de forma muy discreta durante meses y anunciada en una visita a las obras de la sede universitaria y de Agamed el pasado 4 de junio con la presencia del rector de la UMH, Juan José Ruiz Martínez, en presencia de la vicerrectora de la UA, Rosa María Martínez Espinosa. Los planes de estudio de este grado requieren del visto bueno de la Generalitat y de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).
Convenios y éxito de la Uned
Ricardo Recuero, concejal de Educación, explica a INFORMACIÓN que la consecución de la implantación de un grado presencial en Torrevieja es uno de los principales objetivos de la inversión que el Ayuntamiento lleva años realizando a través de los convenios con la UA, la UMH y la UNED. Esta última sigue adscrita a su sede de Elche y cuenta con dependencias en el Conservatorio Internacional.
Ti Lab, Educación Infantil y selectividad
Un esfuerzo inversor en esos tres convenios supera el medio millón de euros al año y que ha tenido resultado en la implantación del TI.LAB, el grado de Educación Infantil y los cursos de acceso a la universidad para el caso de la UNED, con una gran aceptación. A ello se añade ahora el grado de la UMH, que parece haber relegado a la UA como primera opción.
Recuero entiende que Torrevieja debe ser una ciudad universitaria, con alumnos y profesores residiendo en la ciudad y no se ha querido dejar pasar la oportunidad de implantar finalmente el grado presencial que garantiza una población universitaria estable -200 alumnos en total por los cuatro años del grado del IMEP-, además de los docentes. Con ese objetivo el Ayuntamiento también apostó por convertirse en el distrito de realización de los exámenes de selectividad más grande de la provincia, que asume a alumnos de varios municipios de la Vega Baja.
En la ciudad trabajan más de 1.500 docentes en sus centros de Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional, de Adultos y Escuela Oficial de Idiomas.
Suscríbete para seguir leyendo