Wall Street cotiza de forma mixta con el Dow Jones y el S&P en máximos históricos en una sesión de viernes en la que el mercado permanece atento a la reunión entre el presidente de EEUU, Donald Trump, y el de Rusia, Vladimir Putin, en Alaska para discutir un posible alto el fuego en Ucrania.
Mientras Wall Street busca cerrar su segunda semana consecutiva de ganancias, el Dow Jones sube un 0,31%, el S&P 500 gana un 0,1%, mientras que el Nasdaq cae un 0,05%.
En la jornada de este viernes, las miradas se centran en Trump y Putin. Ambos mandatarios se verán en caras en Alaska para intentar negociar el fin de la guerra en Ucrania. El presidente estadounidense ha amenazado con «severas consecuencias» si su homólogo ruso no acepta la paz en Ucrania. Cabe recordar que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, no ha sido invitado a esta reunión.
Mientras, las bolsas se ven parcialmente impulsadas por las mayores expectativas de que la Reserva Federal de EEUU (Fed) podría reiniciar su ciclo de flexibilización de la política monetaria recortando los tipos de interés en 25 puntos básicos en su reunión de septiembre después de conocerse esta semana el dato de inflación de julio.
Entre los datos macroeconómicos que se publican este viernes, destacan las ventas minoristas de julio, que subieron un 0,5%, cumpliendo las expectativas y encadenando dos meses seguidos de incrementos, pero por debajo del 0,9% revisado del mes anterior.
También se conocerá el dato de producción industrial y el informe de la Universidad de Michigan sobre la confianza del consumidor.
EMPRESAS Y OTROS MERCADOS
En el terreno empresarial, Intel se dispara en bolsa tras conocerse que la administración Trump se encuentra negociando con la compañía para que el gobierno estadounidense adquiera una participación en el fabricante de chips. Según la información, el gobierno de EEUU está en conversaciones con Intel para negociar su entrada en el accionariado, lo que ayudaría a la empresa ante las dificultades que atraviesa.
También Berkshire Hathaway, el vehículo inversor de Warren Buffett, acaba de desvelar los últimos movimientos que ha hecho en su cartera. Destaca la compra de la aseguradora UnitedHeath, así como la reducción de su posición en destacadas compañías como Apple o Bank of America (BofA).
Además, la firma de pagos electrónicos PayPay, propiedad de SoftBank, ha presentado una solicitud ante la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) para cotizar en EEUU.
Por otro lado, en cuanto a las materias primas, el petróleo registra descensos, revertiendo parte de las fuertes ganancias de la sesión anterior, ante unos inversores que se mantienen cautelosos a la espera de conocer las decisiones de la cumbre Trump-Putin y sus consecuencias. Hay que recordar que el conflicto entre Rusia y Ucrania beneficia a los mercados petroleros al limitar el suministro de petróleo ruso.
Así, el Brent se deja alrededor de un 1,2%, hasta los 66,03 dólares por barril, mientras que el West Texas pierde un 1,4%, hasta los 63,09 dólares por barril.