Álvaro Cervera había pedido velocidad y la tendrá. En realidad, la novedad es al 50 por ciento, ya que uno de esos especialistas ya formaba parte de la plantilla. Se trata de Alassan Gutiérrez, que pasará a formar parte de la nómina de profesionales. El otro sí será un recién llegado, el delantero pontevedrés Noel López de la Fuente. Manu Guill, director deportivo del Tenerife, confirmó el ascenso del canterano y el fichaje en propiedad del joven futbolista con pasado en el Deportivo, Real Madrid Castilla y Osasuna Promesas. Los dos ocuparán plaza de menores de 23 años.
«Es el típico futbolista rápido, que va a espacio y que ha marcado los mejores datos de velocidad de la categoría», explicó el dirigente acerca de Noel, que ofrecerá «un perfil distinto» al de los otros dos atacantes del plantel blanquiazul, Enric Gallego y Jesús de Miguel. «Será un activo muy importante», añadió sobre el que fuera canterano del Deportivo desde los 8 años. Una década más tarde, con la mayoría de edad recién cumplida, destacó con el primer equipo coruñés al participar en 38 partidos y marcar cuatro goles en la Primera RFEF 21/22. Fue una temporada en la que se convirtió en un jugador habitual en las convocatorias de la selección española sub 19, dirigida por Santi Denia. López coincidió con futbolistas como Alberto Moleiro, Álvaro Carreras, Pablo Barrios, Jesús Vázquez, Juanlu Sánchez, Pablo Torre, Alejandro Balde, Javi Guerra, Marc Pubill… Presente y futuro del fútbol nacional.
Siete meses parado
Su rendimiento despertó el interés de clubes con mayor potencial y fue el Real Madrid el que logró incorporarlo a su filial. Pero la estancia de Noel en el Castilla, de dos años de duración –compartió vestuario con Nico Paz–, no estuvo acompañada de la suerte. Las lesiones y la falta de continuidad redujeron notablemente su protagonismo. En la campaña 22/23, el equipo entrenado por Raúl González se quedó a un paso de subir a Segunda División. Se lo impidió el Eldense –con Manu Guill en la dirección deportiva–. López intervino en 15 encuentros. En la 23/24, el delantero estuvo inactivo siete meses por una lesión poco habitual, una fractura del retináculo del tobillo que le obligó a pasar por el quirófano. La terapia conservadora elegida por los médicos en un principio, no dio resultado. Estuvo cuatro semanas con la pierna escayolada, pero el problema no desapareció. Ya había perdido casi medio curso cuando fue operado.
En el verano de 2024 se quedó sin sitio en el Castilla, pero con un contrato por cumplir. La solución que se adoptó fue su cesión a otro equipo de Primera RFEF, el Osasuna Promesas. Con la escuadra navarra volvió a sumar minutos —350 en 16 jornadas–, pero no los suficientes para repetir en el equipo de Tajonar o hacer carrera en el Madrid B. Y ahí fue cuando apareció el Tenerife. «Con Noel, el debate de la velocidad está cerrado», advirtió el director deportivo antes de anunciar que Alassan será otra de las flechas del equipo tinerfeño.
Gutiérrez ya sabe lo que es competir con el Tenerife principal. Debutó en octubre de 2022 en el Heliodoro Rodríguez López con el Zaragoza como rival y Luis Miguel Ramis como entrenador local. En total, sumando eliminatorias de Copa, cuenta con 21 actuaciones.
Alassan, profesional
También conoce el terreno por el que se moverá el representativo, dado que en el mercado de invierno de 2024 se marchó a préstamo a un Melilla que jugaba en Primera RFEF –15 partidos y un gol–. Su rodaje siguió en el ejercicio 24/25 como una de las piezas esenciales del Tenerife B en Segunda RFEF. A las órdenes de Leandro Cabrera Mazinho, Alassan aportó diez tantos en solo 23 encuentros de Liga.
En ese momento de su carrera, no había dudas de que iba a tener su espacio en una pretemporada que sigue su curso. Y que iba a estar entre los claros candidatos a pasar el corte de los canteranos con recorrido en el primer equipo. Con dos semanas por delante para que comience la competición, ya ha convencido a Álvaro Cervera.
Noel se despide del Madrid con «ganas de empezar un nuevo reto»
Ya no es futbolista del Real Madrid. Noel López publicó una carta, en sus redes sociales, para expresar su agradecimiento al Castilla y también al Osasuna Promesas, sus equipos desde que salió del Deportivo en el verano de 2022. «Después de tres años en este maravilloso club, ha llegado el momento de despedirme», comienza el delantero pontevedrés refiriéndose a su relación con el Real Madrid. «La verdad es que no ha sido un recorrido fácil. He vivido momentos complicados marcados por las lesiones, que me impidieron tener la continuidad que tanto deseaba, hacer lo que más me gusta», continúa el atacante. «Termino esta etapa contento por todo el aprendizaje y con muchas ganas de empezar un nuevo reto», concluye Noel, cuyo fichaje por el Tenerife será oficial «en las próximas horas», tal como avanzó ayer Manu Guill en la presentación de Álvaro y Cris Montes en las instalaciones de uno de los patrocinadores del club, Cuatromoción.