Intel se dispara en bolsa tras conocerse que la administración de Donald Trump se encuentra negociando con la compañía para que el gobierno estadounidense adquiera una participación en el fabricante de chips.
La noticia, que adelantó ‘Bloomberg’, ya propició una subida este jueves de más del 7% en la compañía, que mantiene el rebote este viernes, y es que avanza un 3% en las operaciones previas al toque de campana.
Según la información, el gobierno de EEUU está en conversaciones con Intel para negociar su entrada en el accionariado, lo que ayudaría a la empresa ante las dificultades que atraviesa.
Y es que aunque Intel es la única empresa de EEUU con capacidad de fabricar los chips más rápidos en territorio estadounidense, lo cierto es que rivales como Taiwan Semiconductor Manufacturing Company y Samsung también tienen fábricas en el país.
El presidente Donald Trump ha pedido que se fabriquen más chips y alta tecnología en Estados Unidos, y de ahí la negociación con la compañía para la adquisición de una participación, que ayudaría a financiar las fábricas que Intel está construyendo actualmente en Ohio.
Cabe recordar que los contactos entre el gobierno estadounidense e Intel se han intensificado. A principios de esta semana, el director ejecutivo de la compañía, Lip-Bu Tan, visitó a Trump en la Casa Blanca, una reunión que tuvo lugar después de que el republicano hubiese solicitado la dimisión de Tan debido a acusaciones de vínculos con China.
Pero Intel respondió que Tan está «profundamente comprometido con la promoción de los intereses de seguridad nacional y económica de Estados Unidos».
Sobre las informaciones que apuntan a la posible entrada del gobierno de EEUU en Intel, un representante de la compañía ha dicho lo siguiente: «Esperamos continuar nuestra colaboración con la administración Trump para impulsar estas prioridades compartidas, pero no vamos a comentar sobre rumores ni especulaciones».
Si finalmente hay acuerdo con Intel, no sería un caso aislado. Cabe recordar que hace solo unos días el gobierno de Estados Unidos anunció que se hará con el 15% de ciertas ventas de chips de Nvidia y Advanced Micro Devices (AMD) a China.
Además, el Pentágono adquirió recientemente una participación de 400 millones de dólares en la minera de tierras raras MP Materials, y también se hizo con una «acción de oro» de U.S. Steel como parte de un acuerdo para permitir que Nippon Steel adquiriera el gigante industrial estadounidense.