Inocencio Arias denuncia la exclusión de España: “Moncloa mendigando invitaciones”

 El diplomático español, Inocencio Arias, critica duramente el papel del Gobierno de Pedro Sánchez en el escenario internacional. Denuncia que España fue excluida de las reuniones clave entre líderes europeos y Donald Trump sobre Ucrania y que solo fue incorporada a última hora para escuchar decisiones ya tomadas. Según Arias, la pérdida de peso geopolítico es responsabilidad directa de la estrategia de confrontación con Estados Unidos y de una política de defensa débil.  

España, fuera de las decisiones clave

Inocencio Arias, diplomático, denuncia que España fue marginada de las dos primeras reuniones en las que los países europeos debatieron su posición sobre el conflicto en Ucrania y negociaron con el expresidente estadounidense Donald Trump. “No estábamos invitados a la primera reunión, ni a la segunda. Nos colamos en la tercera, donde nos dijeron ‘esto es lo que hay, amigos’”, afirma Arias.

A su juicio, esta exclusión no es casual, sino consecuencia directa de la actitud del Ejecutivo. “Moncloa ha estado mendigando estos días a ver si entraba en cualquiera, la primera o la segunda, y no lo ha conseguido por razones obvias”, explicó. Entre esas razones, ha citado la negativa del Gobierno español a aumentar el gasto en defensa y la actitud crítica hacia Trump, líder clave en la operación. 

EFE

“Es normal que ni los europeos ni Trump quisieran invitar a Sánchez”, remarca, señalando que su presencia habría roto la unanimidad que los europeos mantienen respecto a Ucrania. “Desde que se retrajo en el dinero para la OTAN, no se fían de él”, sentenció.

Una política de imagen sin influencia real

Para Arias, la actitud del Gobierno español responde a una obsesión por la imagen más que por la estrategia. “En la tercera reunión fue a escuchar y a hacerse una foto. Moncloa quiere aparentar que España sigue jugando en primera división en Europa, pero ya solo lo hace por ratos”, ironiza. Ha comparado esta situación con la época anterior a la entrada de España en la OTAN, cuando los aliados decidían sin contar con ella y luego “pasaban al cuarto de estar a explicarnos”.

Arias ha cuestionado también la reacción del Gobierno, que, según él, intenta confundir a la prensa sobre el verdadero papel de Sánchez. “Les preocupa. No sé si por el país o por la opinión pública, pero se nota que intentan enredar”, afirma. 

(Foto de ARCHIVO)El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofrece una rueda de prensa, tras un despacho con El Rey Felipe VI, en el ?Palacio de Marivent, a 29 de julio de 2025, en Palma de Mallorca, Islas Baleares (España).Isaac Buj / Europa Press29 JULIO 2025;REY;DESPACHO;PRESIDENTE;GOBIERNO;FELIPE;REY FELIPE;MARIVENT;PALACIO;MALLORCA;COMPARECENCIA;ATENCIÓN A LOS MEDIOS;29/7/2025

Isaac Buj

En este contexto, critica duramente la retirada española del programa de compra de aviones F-35. “Es suicida”, dijo. “Nos deja desvalidos mientras otros países los compran. Nuestros cazas se están quedando anticuados y ahora tendremos que esperar 12 o 14 años para tener un sustituto”. 

Para el diplomático, la renuncia obedece más a una estrategia política que a razones económicas. “Sánchez juega a castigar a Trump porque cree que eso le da rédito en España. Pero eso crea desconfianza en el mundo occidental”, concluye.

Fuente