Gobierno y PP siguen instalados en el ‘y tú más’, cuando ya hay tres fallecidos, tres heridos muy graves y varios en la UCI

El fuego no da tregua y la bronca política tampoco. Gobierno y oposición siguen enzarzados en reproches por los incendios que asolan España, aun cuando este jueves se certificaba el tercer fallecimiento a causa del fuego y sigue habiendo tres heridos muy graves y varios en la UCI.

Rebeca Torró, secretaria de Organización del PSOE, tomó ayer el testigo del ministro Óscar Puente y calificó a Alberto Núñez Feijóo de «caradura».

La dirigente socialista reprochó al líder del PP su defensa de la gestión de los presidentes autonómicos de su partido en los incendios: «Lo que hace es aplaudirles, justificarlos o tirarle la culpa a otro, y en esto tiene demasiada caradura».

Enfrente, la vicesecretaria del PP Carmen Fúnez calificaba a Pedro Sánchez de «presidente a la fuga», a la vez que anunciaba que pedirán la comparecencia urgente en el Congreso de la ministra Sara Aagesen para que explique los medios con los que cuenta para la lucha contra los incendios.

Políticos de ambas formaciones, como Susana Díaz y Celia Villalobos, pidieron ayer que se reconduzca esta situación y cese de una vez el «y tú más».

«Es lamentable la imagen que trasladamos los políticos. No podemos tirarnos los trastos a la cabeza en una situación así. No pensé ver algo igual», manifestó la expresidenta andaluza y actual senadora en Onda Cero.

Por su parte, la exministra del PP calificó de «espectáculo lamentable» la guerra política suscitada a raíz de los incendios, y coincidió con Susana Díaz en subrayar que, en este tipo de situaciones, «hay que trasladar al ciudadano un mensaje de confianza y seguridad en las instituciones, justo lo que no se está haciendo».

Quien ayer intentó rebajar la tensión fue Isabel Díaz Ayuso. La presidenta madrileña hizo un llamamiento a la «unidad» institucional durante su visita a la zona afectada por el fuego en el municipio de Tres Cantos.

«El Twitter hay que dejarlo para otro momento. Ahora corresponde colaborar y ayudar», dijo, porque «los incendios, como el patrimonio natural y los bosques, son de todos».

«Lo que tenemos que hacer es ponernos a la altura, ayudar, cooperar, salvar vidas, proteger, y luego ya, pasarnos las facturas», añadió.

Parte de heridos

En medio de la contienda política, ayer se conocía la tercera muerte causada por el fuego.

Se trata de Jaime Aparicio Vidales, un hombre de 37 años que acompañaba a Abel Ramos, fallecido el martes, en la realización de tareas de auxilio con una motoniveladora en la provincia de León.

Además, tres brigadistas de 18, 23 y 25 años que trabajaban en Orense están heridos de consideración por quemaduras. El más joven, voluntario, presenta quemaduras de tercer grado en el 60% de su cuerpo y está ingresado con pronóstico muy grave.

Hay otras seis personas heridas por el incendio de Zamora que preocupan a los sanitarios. La más grave es una mujer de 56 años que huía junto a sus padres del fuego. Tiene quemaduras en el 50% del cuerpo. Su madre se encontraba ayer en la UCI.

Las llamas alcanzaron también a un hombre de 36 años, que presenta quemaduras en el 50% del cuerpo, y otro de 64, del que se informó que está muy grave.

La mayoría de heridos se encuentran ingresados en la Unidad de Quemados del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.

Fuente