Fue el 3 de mayo cuando Dani Rodríguez debutaba con el primer equipo del FC Barcelona en el duelo ante el Valladolid. Así, Hansi Flick demostraba la confianza que depositaba en él como apuesta de futuro. Sin embargo, en su gran noche, la suerte no estuvo del lado del extremo vasco, que sufrió una luxación en el hombro derecho en la primera mitad del encuentro. Esta semana se ha incorporado a los entrenamientos del filial, pero la Segunda RFEF se le queda pequeña y es por eso que está valorando ofertas.
La que está más avanzada es la del Valencia, que pretende hacerse con los servicios del guipuzcoano de 20 años a préstamo con opción de compra. El conjunto ché pretende reforzar la delantera después de la marcha de Fran Pérez al Rayo Vallecano, traspaso que se ha hecho oficial en la mañana de este viernes. En este escenario, la entidad propiedad de Peter Lim tiene informes positivos sobre el atacante de la Masia y le valora como una oportunidad de mercado dadas las condiciones que podría acordar con el Barcelona.
Pese a que el jugador renovó hace un año hasta 2027 y su sueño es triunfar en el club azulgrana, es consciente de que necesita curtirse en la élite para que su progresión no se vea cortada. Las sucesivas lesiones sufridas en las dos últimas temporadas no le han permitido tener continuidad a pesar de su gran talento. Por otro lado, la elevada competencia en el primer equipo tras la llegada de Rashford y Bardghji complican que Dani pueda tener minutos.
Dani Rodriguez en su debut con el Barça ante el Valladolid. / Valentí Enrich / SPORT
Así pues, no ve con malos ojos una salida a un equipo de LaLiga por lo que le seduce la propuesta del Valencia. El extremo vasco prioriza tener continuidad y la oferta del conjunto ché le garantiza minutos, además de contar con la confianza del entrenador, Carlos Corberán.
Posturas opuestas entre Barça y Valencia
Ahora es el turno de las negociaciones entre los clubes. El club valenciano plantea una cesión con opción de compra, del mismo modo que lo hizo con Pau Víctor a principio de mercado. En cambio, la postura del Barça sigue enrocada. Deco, en vistas a la situación del Barcelona con el ‘fair play’ apuesta por un traspaso siguiendo la fórmula que se ha llevado a cabo con algunas salidas en este mercado. Es decir, manteniendo el control sobre el jugador mediante una opción de recompra y un elevado porcentaje de los derechos del jugador.
En la próxima semana se reanudarán las conversaciones entre los clubes implicados, pero es Deco quien tiene que mover ficha teniendo en cuenta que el Valencia también maneja otras opciones de mercado para reforzar la demarcación. En este sentido, será clave para desencallar la operación el agente del jugador, Pini Zahavi, que mantiene una estrecha relación con la directiva azulgrana.
Las opciones de quedarse
Ahora bien, en caso de que la oferta final de la entidad valencianista no satisfaga las exigencias de la dirección deportiva culer, el Barça esperaría a nuevos acercamientos de otros clubes hasta final de mercado. De hecho, tampoco se descarta que Dani Rodríguez se quede en la disciplina azulgrana.

Jan Virgili, Toni, Guille y Dani Rodríguez en el primer día de la pretemporada. / FCB
El extremo de la Masia es del agrado de Flick y no le importaría tenerlo en dinámica del primer equipo. El técnico alemán ya le convocó para hacer la pretemporada pese a que seguía recuperándose de su lesión. Sin embargo, parece muy complicado que vaya a tener oportunidades en esta temporada en vistas a las incorporaciones en las bandas, a las que hay que sumar a Toni Fernández, que continúa ganando enteros.