La joyería Plaza, situada en pleno centro de Valencia, vivió un episodio poco común cuando una mujer ingresó al establecimiento con la intención de vender una placa de oro con inscripciones grabadas. Aunque al principio el contenido de la placa despertó sospechas sobre su procedencia, finalmente se confirmó tras la intervención de la policía en la tienda.
Este episodio, grabado y difundido en TikTok por la cuenta oficial de la joyería, ha generado numerosas reacciones y debates en redes sociales. El enésimo intento de venta de un metal ajeno, al que tan acostumbradas están por desgracia, las joyerías.
La clave: el nombre grabado
Según relata Lidia, dependienta de la joyería Plaza, la mujer entró mostrando una placa de oro para venderla como cualquier otra pieza de valor. La chapa llevaba grabados con un nombre, apellidos y un número de teléfono, lo que llamó la atención inmediata de los trabajadores, que procedieron a hacer las comprobaciones rutinarias que llevan a cabo con cada compra de oro.
Sin embargo, tras llevar a cabo el largo pero exitoso proceso de identificación, el proceso de venta tiene lugar y nada más adquirir la pieza, la joyería manda la placa a la jefatura de policía como requiere el proceso habitual. Semanas después, los agentes se dan cuenta de que el nombre y el teléfono grabado en la joya, era el de una persona completamente diferente a la que entró en la joyería.
Una placa de oro
La persona infractora tuvo que pagar la joya
La mujer que intentó vender la joya, tuvo que hacer frente a la compra que había hecho la joyería para adquirir dicho metal. Por el momento se desconoce el valor total pero al tratarse de una placa de oro, la cantidad podría ascender hasta los 1.200 euros.
Evidentemente, la mujer fue detenida en el mismo instante. Pero claro, ¿de quién era la joya? La policía contactó con la persona cuyo nombre aparecía grabado en la joya. El hombre afirmó haber visto la placa por última vez en el hospital: “Me quité la placa para hacerme una ecografía y al llegar a casa ya no volví a verla”.
Las redes se ponen de parte de la mujer
La declaración del hombre afectado, deja ver que podría no tratarse de un robo y abre el debate en las redes sociales: “Encontrado no es robado”, es el comentario con más likes del vídeo, 500 exactamente. “¿Y si te lo encuentras en el suelo?”, es otro de los comentarios más apoyados de la publicación, que cuenta ya con más de 335.00 visualizaciones.

Selección de joyas hechas a mano
El vídeo termina con la frase: “No vengáis a vender oro que no es vuestro porque luego esto se reporta a la Policía Nacional”, un mensaje necesario por parte de la tienda involucrada, pero que no nos impide empatizar con una persona que haya intentado vender un artículo encontrado en el suelo, si este ha sido el caso de la mujer.