“Puede ser, no, puede ser, no, es la vez mil que me hacen esta pregunta en tan solo un par de hora: sí, claro, sí quiero ganar aquí por vez primera en mi carrera, pero no porque sea Spielberg, no porque no haya ganado nunca en Austria, quiero ganar porque intento ganar todas las carreras que corro y ésta no va a ser distinta”.
El catalán Marc Márquez Alentá (Ducati), ganador de los últimos cinco grandes premios del Mundial de MotoGP, que regresa este fin de semana tras el parón veraniego en Austria, no duda en reconocer que tiene ganas de ganar, sí, por vez primera en Spielberg, que es, junto a Madalika (Indonesia) y Portimao (Portugal), los tres únicos circuitos donde no ha ganado nunca. “Pero querer ganar no significa que voy a hacer lo posible y lo imposible para conseguirlo ¡ni hablar! Ya dije al acabar la primera parte del campeonato que, ahora, en esta segunda parte, toca asegurar el título. Tengo tanta ventaja, que solo yo puedo perder el campeonato. Y, sí, quiero ganar, pero no voy a hacer locuras por ganar, no”.
«Ni pienso en ganar todas las carreras, ni en la victoria 100, ni en conquistar el título en Misano, cosa que es imposible, pienso en hacer las cosas bien, con cabeza, para que este título, que solo se me puede escapar a mí, no se me escape»
Márquez ironizó, aunque muy serio, con el hecho de que “hasta ahora siempre me ha ganado aquí una moto roja, ‘Pecco’ (Bagnaia) lleva ganando los tres últimos años aquí, pero ahora el que lleva una moto roja, también, soy yo y, por tanto, supongo que eso me dará cierta ventaja con respecto a los otros años que no conseguí llevarme la victoria”.
Marc, que no solo ganó los últimos cinco grandes premios que se corrieron antes de las vacaciones (Aragón, Italia, Países Bajos, Alemania y República Checa), no solo lleva 120 puntos de ventaja a su hermano Àlex y 168 a Bagnaia, sino que también ganó las cinco carreras al ‘sprint’, logrando cinco 37 seguidos. “Es evidente que el objetivo de este regreso es mantenerse en el mismo punto que lo dejamos, pero no será fácil, no. Tenemos la velocidad, que es lo fundamental en las carreras y, por tanto, teniendo velocidad todo lo demás, la concentración, la estrategia, el pilotaje, es mucho más fácil”.
Márquez no tiene prisa
Marc reconoce que es “imposible”, como han señalado algunos, poder coronarse nuevo rey dentro de cuatro carreras (Austria, Hungria, Barcelona y Misano) en la ‘casa de Valentino Rossi’. “Imposible, no he hecho las cuentas, pero ya digo ahora que es imposible”. Y, además, el ‘canibal’, como llaman a Marc en Italia, no piensa ni en ganar más que nadie, ni en la victoria 100 (ahora suma 96) ni en nada parecido. “Pienso en controlar mis ganas y mi orgullo. A veces no es fácil, pero ya he decidido que si debo conformarme con 20 puntos (2º), buenos son; 16 (3º), estupendos y 13 (4º), también me valen”.
En efecto, las motos rojas han logrado nueve victorias en Austria y Bagnaia ha conseguido el triunfo en los últimos tres grandes premios celebrados en Spielberg. “Si pensase que Marc es invencible, no estaría aquí”, señaló el tricampeón italiano. “Marc está fantástico y él se ha adaptado a las mil maravillas a este nueva Ducati, pero yo sigo pensando que puedo acercarme a él, lo que no significa ganarlo, por descontado. Y, sí, Spielberg es uno de mis circuitos favoritos, pero también lo son Assen y Mugello y, la verdad, no me fue demasiado bien”.
«Ni siquiera haciendo tú la carrera perfecta puedes estar seguro de que vas a vencer a Marc, que está completando un Mundial impresionante»
Àlex Márquez, segundo del Mundial y que deberá cumplir una sanción en plena carrera del domingo por haber tirado a Joan Mir en Brno, coincide, en efecto, con todos los pilotos de la parrilla de MotoGP. “Ni siquiera haciendo tú la carrera perfecta puedes estar seguro de que vas a vencer a Marc, que está completando un Mundial impresionante en todos los trazados y en cualquier condición”.
Y ni que decir tiene que Jorge Martín, el actual campeón del mundo de MotoGP que visita Austria en mucho mejor estado físico que en Brno, donde reapareció tras casi 100 días sin competir, también ve “casi” insuperable a Marc. “Se trata, tal vez, sin duda, del mejor piloto de la historia con la mejor moto así que no será fácil, pero mi ilusión, mi objetivo, es irme acercando a él a medida que haga kilómetros, conozca mejor mi moto y mi equipo y, al final de temporada, seguro ¡ojalá! Pueda pelearle alguna victoria”.
Suscríbete para seguir leyendo