La Premier League 2025-26 comenzará de la misma forma que acabó la temporada pasada: recibiendo al vigente campeón. Pues el Liverpool será el encargado este viernes de abrir la 127.ª edición de la competición inglesa, enfrentándose al Bournemouth en Anfield. Una primera jornada —de los 38 totales que se disputarán entre el 15 de agosto y el 24 de mayo de 2026— que marcará el punto de partida del campeonato.
Hasta el momento, los 20 clubes de la Premier son los que han invertido más fuerte en traspasos, en lo que va de mercado. Un total de 2.389 millones de euros, según el portal Transfermarkt. Casi los mismos gastos que las otras cuatro grandes ligas europeas juntas: Serie A (867), Bundesliga (601), la Liga (518) y Ligue 1 (480). Una inversión capitaneada en Inglaterra por el Liverpool: entidad que ha desembolsado este verano más de 300 millones para reforzar su plantilla.
El primero en la lista es Florian Wirtz. No solo es el tercer fichaje más caro del mundo (150 millones) —por detrás de Neymar (280) y Mbappé (180)— sino también el más costoso en la historia del campeonato inglés y, por tanto, de la entidad ‘red’. Sin embargo, aparte de incorporar al excentrocampista del Bayern Leverkusen, del conjunto de Arne Slot destacan igualmente otras llegadas. Como el delantero de 23 años, Hugo Ekitiké, procedente del Eintracht, y los laterales, Jeremie Frimpong y Milos Kerkez. La última, el central Giovanni Leoni, de 18 años, por 30 millones.
También la salida de Luis Diaz al Bayern de Múnich (70) y el deseo de incorporar al ariete Alexander Isak, por más de 100, a menos de un mes para que se cierre el mercado. Por eso, el resto de equipos también han mejorado sus prestaciones. El Chelsea es el segundo elenco de la Premier League que más dinero ha desembolsado hasta el momento (279 millones). No obstante, sus apuestas económicas ya han tenido un impacto positivo sobre el terreno de juego.
Florian Wirtz, con el Liverpool durante esta pretemporada. / ADAM VAUGHAN
Prueba de ello, ha sido la trascendencia inmediata de jugadores como João Pedro: marcó dos goles en la semifinal y uno en la final del Mundial de Clubs; torneo que se acabarían llevando los ‘blues’. Una declaración de intenciones del conjunto de Maresca para decir: “Somos candidatos a ganar la Premier League”. Como también lo piensa el Arsenal de Mikel Arteta, que ha pagado más de 220 millones este verano.
Cinco fichajes ‘gunners’ entre los que destacan Martín Zubimendi —compartirá vestuario de nuevo con Mikel Merino, excompañeros en la Real Sociedad— y el delantero sueco Viktor Gyökeres, ex del Sporting de Portugal. Por su parte, el Manchester United se ha gastado 225 millones en reforzar su parcela ofensiva con Benjamin Sesko, delantero de 22 años procedente del Leipzig; Bryan Mbeumo, extremo internacional con Camerún; y Matheus Cunha, mediapunta procedente del Wolverhampton.
El brasileño, con pasado en la liga española, fue el máximo goleador de los Wolves en la pasada Premier (15). Precisamente, como máxima autoridad del gol, el Manchester City tiene a Erling Haaland. El noruego, seguirá siendo la referencia para Pep Guardiola, aunque haya mejorado las prestaciones ofensivas de su equipo con Rayan Cherki (Lyon), así como el centro del campo con Tijjani Reijnders (AC Milán) y el lateral izquierdo con Rayan Aït-Nouri (Wolverhampton). El interés por Rodrygo y Donnarumma sigue vigente.
Por el momento, la inversión ‘cityzen’ alcanza los 176 millones —el quinto equipo que más ha gastado— que tiene como objetivo llevar la Premier League de vuelta al Etihad Stadium. Un logro que significaría el séptimo trofeo doméstico para el técnico de Santpedor en las islas y el noveno en la historia del club, después de levantar cuatro de las últimas cinco ligas inglesas. Una posibilidad que el Liverpool le arrebató el curso pasado. Algo que no ocurría para la entidad ‘red’ desde la campaña 2019-20, cuando Jürgen Klopp todavía estaba al frente del equipo.

Jurgen Klopp aplaude a los aficionados del Liverpool, después de un partido de Champions en 2019 / John Walton/PA Wire/dpa / John Walton/PA Wire/dpa
Ahora, ya sin el técnico alemán como entrenador, el vigente campeón de la Premier League se prepara para abrir este viernes la 127.ª edición del campeonato. Una campaña que reúne hasta nueve equipos ingleses que jugarán competiciones europeas. No es el caso del Burnley, el Leeds United y el Sunderland: recién ascendidos. Tampoco el del Ipswich Town, el Southampton y el Leicester: los descendidos. Aunque, pese a las condiciones de unos u otros conjuntos, el objetivo para todos es el mismo: formar parte de la máxima competición del fútbol inglés.
Suscríbete para seguir leyendo